Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Juntas de agricultores de Piura exigen declaración de emergencia por sequía

    Lucy Valencia Távara14 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Juntas de agricultores de Piura exigen declaración de emergencia por sequía
    Juntas de agricultores de Piura exigen declaración de emergencia por sequía
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región de Piura enfrenta una grave sequía que afecta la cuenca hidrográfica Chira-Piura. Debido a la escasez de agua, los representantes de las siete juntas de usuarios de Piura y Tumbes han solicitado al Gobierno Central que declare el estado de emergencia. Esto ayudaría a mitigar el impacto negativo que la falta de agua está teniendo en la agricultura local.

    Impacto de la sequía en la agricultura

    Desde el 12 de septiembre, se presentó un informe técnico regional al Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira-Piura, alertando sobre el déficit hídrico. Este problema ha dejado sin agua al reservorio Poechos, afectando gravemente a los agricultores. Según Macario Silva Vílchez, presidente de la Junta Regional de Usuarios de Agua, «si no se toman medidas urgentes, apoyados en la declaratoria de emergencia, el daño será mucho mayor». El informe ya fue elevado al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y al Indeci, que deben aprobarlo para que la Presidencia del Consejo de Ministros lo oficialice​​

    Consecuencias para los agricultores

    La falta de agua ha provocado la pérdida de hectáreas de cultivos, afectando a miles de agricultores cuya economía depende del riego. Las zonas más perjudicadas incluyen Piura, Tumbes, Sechura, San Lorenzo y Huancabamba, regiones clave para la agricultura local y nacional​.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las juntas de usuarios urgen al Gobierno a actuar rápidamente, pues el impacto económico y social empeorará si no se atiende este déficit hídrico​.​

    Medidas solicitadas

    Las juntas han solicitado que el Ejecutivo convoque una sesión de emergencia para discutir la situación y declarar el estado de emergencia. Esto permitiría activar recursos y tomar medidas inmediatas para contrarrestar los efectos de la sequía. El informe técnico también destaca que el reservorio Poechos, uno de los más grandes del país, ha visto reducidos significativamente sus aportes de agua, lo que complica el riego​.

    ¿Qué se espera del Gobierno?

    La declaratoria de emergencia permitiría que el Gobierno implemente medidas para garantizar el acceso al agua y evitar más pérdidas agrícolas. Entre las posibles soluciones se incluyen la movilización de recursos, el apoyo económico a los agricultores afectados, y la puesta en marcha de planes de contingencia que reduzcan el impacto de la sequía en las zonas más vulnerables​.​

    También te puede interesar: Catacaos organiza su primera feria de angelitos y dulces tradicionales

    Situación actual y futuro cercano

    El impacto de esta sequía no solo afecta a los agricultores, sino también a la seguridad alimentaria de la región. Aunque las autoridades locales han tomado algunas medidas, aún no se prevé una solución cercana. Según Silva Vílchez, si no se declara pronto el estado de emergencia, el daño será irreparable.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lucy Valencia Távara
    • Website

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.