Durante el Encuentro Económico Región Piura 2025, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el presidente de la institución, Julio Velarde, destacó la favorable coyuntura externa que atraviesa el país y la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos.
El evento, que se desarrolla el 6 y 7 de octubre en la ciudad de Piura, busca fomentar el diálogo entre los sectores público, privado y académico. Esto con el fin de analizar los retos y oportunidades del desarrollo económico regional.
“Perú tiene los mejores términos de intercambio en 75 años”
Velarde subrayó que el Perú vive un momento especialmente positivo en materia de comercio exterior, impulsado por el aumento de los precios de exportación y una balanza comercial superavitaria.
“Estamos con los mejores términos de intercambio de los últimos 75 años. Nuestra cuenta corriente se mantiene positiva, mientras que economías vecinas como Colombia o Brasil registran déficit”, precisó el titular del BCRP.

El economista también destacó que los indicadores de corto plazo —como la masa salarial formal, el consumo interno, los bienes de capital y los comprobantes electrónicos— muestran una evolución favorable. Esto refleja una recuperación sostenida de la actividad económica.
Confianza empresarial y estabilidad del sol peruano
Velarde resaltó además la recuperación de las expectativas empresariales, que se mantienen en terreno optimista a doce meses, fortaleciendo el clima de confianza hacia la economía nacional.
En el ámbito monetario, aseguró que el sol peruano se consolida como una de las monedas más estables de la región, respaldada por elevadas reservas internacionales.
“El sol se ha mantenido firme y estable a lo largo de los años. Si lo comparamos con inicios del siglo, su apreciación es evidente”, sostuvo.

Inflación baja y controlada
El presidente del BCRP también hizo hincapié en el bajo nivel de inflación del país, uno de los menores del mundo.
“La inflación acumulada de este siglo ha sido la más baja entre los países con moneda propia. En agosto llegó a 1,1%, por debajo incluso de economías desarrolladas como Suiza, Canadá y Japón”, explicó.
Desafíos y oportunidades para Piura
En la misma jornada, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, expuso los principales desafíos de la región. Entre ellos la infraestructura vial, la seguridad ciudadana, la inversión pública y los servicios de salud y educación.
Por su parte, el regidor municipal de Piura, Efraín Chuecas, destacó la baja inflación, las sólidas reservas internacionales y la fortaleza del sol peruano como pilares del desempeño económico nacional.
El Encuentro Económico del BCRP se consolida así como un espacio clave para el análisis descentralizado de la economía peruana. Se promueve el conocimiento financiero y la articulación entre regiones.