Los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN), el evento deportivo más grande del país, pasa a su etapa final este lunes 25 de setiembre en Lima.
El evento cuenta con la participación de más de 2 500 estudiantes. Ellos son los más destacados de un total de 675 mil que comenzaron la competencia.
Esta competencia tiene como lema la frase "Conquista tus sueños" e impulsa a los clasificados a la etapa nacional a que compitan hasta el próximo 6 de octubre en 14 disciplinas deportivas en las instalaciones de La Videna de San Luis, Campo de Marte, Universidad de Lima y el Colegio Ricardo Palma.
Este año llegan por primera vez a la fase final como invitados para competir en fútbol femenino, categoría C, 6 equipos de los pueblos originarios awajún, shipibo, asháninca, quechua collao, quechua chanka y aymara provenientes de las regiones de Junín, Ayacucho, Puno, Cusco, Amazonas y Ucayali.
https://www.facebook.com/JDEN.PERU/videos/1111679885629193/
Asimismo, en coherencia con el enfoque transversal de inclusión del Currículo Nacional, en el evento también participarán atletas escolares con discapacidad visual (paratletismo) categoría B, en las disciplinas de 80 metros planos y salto largo.
Susana Córdova, directora de la Dirección de Educación Física y Deporte del Minedu, señaló que el objetivo de los juegos es promover la educación física y el deporte en edad escolar por ser indispensable en la formación integral de todas las personas.
También se tiene previsto que para este año las campeonas nacionales de fútbol femenino de las categorías “B” y “C”, participen por primera vez en la CONMEBOL Liga de Desarrollo Femenino Sub 14 y 16 organizado por la Dirección de Desarrollo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y el programa CONMEBOL Evolución.
Los juegos son organizados por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de contribuir en el proceso de formación integral de los niños y adolescentes, fortalecer el desarrollo de su autonomía motriz y sus capacidades sociomotrices.