Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Juan José Marthans: “Sin un empresario comprometido, poco vamos a lograr”

    Walac Noticias | Redacción19 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante su visita a Piura, donde dictó la conferencia “Entre el estancamiento, vulnerabilidad y las oportunidades de la economía peruana” al presentar el EMBA del PAD, el doctor Marthans señaló que hay un pánico infundado y se corre el peligro de entrar a una zona de pesimismo absoluto, claramente dañina para la economía y para todos los peruanos, debido a una clase tradicional de empresarios que cede ante el ruido político.

    El doctor Marthans indicó que es esta clase de empresarios la que viene generando confusión al utilizar de forma errada la palabra “estancamiento” para describir la situación económica nacional, cuando ésta más bien pasa por una etapa de desaceleración. Esta última, dijo el docente, no es negativa teniendo en cuenta el contexto internacional (la crisis comercial y financiera) que va a detener el crecimiento mundial de la economía este año, pero que en América Latina seguirá liderando el Perú.

    “Una cosa es desaceleración y otra es estancamiento. En la última no hay crecimiento, en la primera sí, de una manera decreciente, pero persiste. Si uno habla con un empresario peruano, él responde un saludo no con “qué tal, cómo estás” sino diciendo “estamos estancados”. Eso es preocupante porque significa deformar el sentido del lenguaje y no entender las oportunidades del Perú, que se derivan de su macroeconomía considerada hoy como una de las más exitosas junto a Chile”, dijo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Contrario a este empresario, Marthans señaló que cuando al inversionista extranjero se le consulta sobre sus empresas y el contexto político, como el posible adelanto de elecciones, se sonríe y dice que no va a hacer más que seguir ampliando sus actividades en Perú porque el éxito en el sector agroexportador, por ejemplo, es mayúsculo.

    “Si tuviésemos un frente empresarial que conozca con más detalles las posibilidades y potencialidades que se derivan de su entorno macro, otra cosa sería el crecimiento del Perú hoy en día”, indicó. Además, remarcó que aún careciendo de institucionalidad, infraestructura en la dimensión apropiada, reformas estructurales, “seguimos creciendo de manera destacada en toda la región latinoamericana”.

    Vulnerabilidad

    El economista señaló que en la desaceleración solo se puede discutir si pudo ser menor. “Si no tuviésemos incertidumbre, desconfianza, volatilidad, ruido en el frente político, otra cosa serían las posibilidades de crecimiento de nuestro PBI”, refirió.

    Indicó que mucho se ha hablado del crecimiento de 0.02% registrado en abril, pero se ha olvidado que en los últimos 18 años, la economía que ha liderado el crecimiento en la región es la peruana, con un promedio de 5% y ha sido el país que ha retraído su pobreza en más de 30 puntos porcentuales.

    “Lo de abril es un bache. Lo que pasa es que se sobredimensiona el factor negativo como si fuera estructural. La pregunta de fondo es si el próximo año podría venir o acontecer una crisis como la de setiembre del 2008”, reflexionó.

    Sobre este tema, Marthans mencionó que es probable que suceda, teniendo en cuenta que el frente internacional está movido en lo financiero, comercial, geopolítico. Sin embargo, Perú sería el país menos vulnerable de América Latina.

    La política

    El doctor Marthans hizo una crítica al frente político ya que, en su opinión, “lo que ha contribuido para efectos de coadyuvar a un mejor crecimiento y disponer de mejores indicadores en materia económica, financiera y social es casi cero”. También cuestionó los niveles de corrupción, que no solo alcanzan al sector público sino también al privado.

    Al referirse al empresario actual, le recordó que la mejor manera de trascender es terminar con la mentalidad centrada únicamente en el pago impuestos, y con la pregunta dequién gobernará el país cada cinco años y bajo qué política. “Es hora de que el sector empresarial asuma un compromiso y un reto más grande. Tiene que crear un ecosistema que consolide la sostenibilidad y prosperidad de sus negocios. Sin un empresario comprometido, poco vamos a lograr”, remarcó.

    Oportunidades

    Al referirse a las oportunidades de la economía nacional y su impacto en el desarrollo, el doctor Marthans hizo hincapié en la necesidad cambiar y mejorar el contexto. Ello implica, por ejemplo, contar con gestores para solucionar los problemas del Perú.

    “Este es un país que dispone de recursos financieros. En los últimos diez años, el 25% del presupuesto de inversión pública no se ha ejecutado. No por falta de dinero sino por falta de capacidad de gestión”, comentó, mencionando como ejemplo la reconstrucción de Piura, tras las lluvias de 2017, y la de Ica, después del terremoto de 2007. “Eso es ineficiencia, no es falta de recursos o dinero”, expresó.

    También mencionó la importancia de fortalecer al peruano, para que tenga más autoestima, lo que requiere condiciones como educación, salud, nutrición e institucionalidad y cambiar una realidad contradictoria en la que “existen jueces pero no justicia, policía pero no seguridad, maestros pero no educación. Existe lo que no existe”.

    “O rescatamos lo mejor de nuestro empresario para recuperar al país y hacer sostenido su éxito o esto no va a ninguna parte. Aparte de la desaceleración y vulnerabilidad, hay oportunidades. Este país está bendito. 20 años de crecimiento sin infraestructura, sin instituciones, sin educación, sin salud, sin reformas estructurales… es un milagro”, anotó.

    Recordó que Perú es rico en recursos naturales, pero también en creatividad emprendimiento y calidad de humanidad. Para el especialista, la realidad es clara: “Tenemos oportunidad y por200 años ha sido limitada por un sistema y clase, no con escasa conciencia social, sino con escasa perspectiva para darle sostenibilidad a los negocios. Hay que invertir en capital humano, hacerlo partícipe del éxito de la empresa. Es la mejor forma de crear una sociedad sin pobres”.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [VIAJEROS] En la provincia de #Sechura, se encuentra ubicado el Médano Blanco, un lugar ideal para practicar diversos deportes extremos. En la siguiente nota conoce los detalles para llegar a esta maravilla ►https://goo.gl/rPqyut

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 15 de Sep de 2019 a las 11:15 PDT

    economía Juan José Marthans Marthans Volatilidad
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.