Tras asumir la presidencia del Congreso, el parlamentario José Jerí Oré rechazó con firmeza las recientes denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción. El legislador calificó estas imputaciones como parte de una campaña de desprestigio impulsada, según dijo, con fines políticos.
Jerí afirma que se trata de un intento por debilitar su liderazgo
En declaraciones a la prensa, Jerí aseguró que estas acusaciones surgieron justo cuando decidió postular a la Mesa Directiva del Parlamento.
“En política nada es casualidad. Esto busca afectar mi imagen, pero estoy con la conciencia tranquila”, afirmó luego de jurar como nuevo titular del Legislativo para el periodo 2025-2026.
“No voy a permitir que manchen mi nombre”
El presidente del Congreso negó haber recibido aportes o beneficios indebidos y remarcó que se someterá a cualquier investigación que se requiera.
“Rechazo categóricamente todo lo que se me imputa. Defenderé mi honor y no permitiré que alguien venga, antes de una elección, a decir cosas que no son ciertas”, sentenció ante los medios.
Caso vinculado a presunta coima en Comisión de Presupuesto
Las declaraciones de Jerí responden a un reportaje televisivo emitido por un programa dominical, en el que la empresaria Blanca Ríos lo acusa de haber solicitado pagos irregulares cuando presidía la Comisión de Presupuesto. El congresista evitó referirse en detalle a la acusación, pero reiteró su disposición a colaborar con las autoridades competentes.
Promete reformas en el Congreso y mayor transparencia
Más allá del escándalo, Jerí sostuvo que uno de sus principales compromisos al frente del Legislativo será fortalecer el rol fiscalizador del Parlamento. Además, anunció que impulsará cambios para mejorar la imagen institucional del Congreso y recuperar la confianza de la ciudadanía. “Vamos a hacer los ajustes necesarios. Estoy plenamente decidido a lograrlo”, afirmó.