A menos de 24 horas de asumir la Presidencia de la República, José Jerí encabezó un amplio operativo penitenciario de alcance nacional en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Además, la acción se desarrolló de manera simultánea en los penales de Ancón 1, Lurigancho, Challapalca y El Milagro (Trujillo), con el propósito de incautar equipos tecnológicos, drogas y otros elementos ilegales. De esta forma, las autoridades buscan reducir las redes de extorsión y crimen organizado que operan desde el interior de las cárceles del país.
Operativo simultáneo en penales del país
El presidente José Jerí, junto al titular del INPE, Iván Paredes Yataco, lideró la madrugada del viernes un operativo nacional en diversos establecimientos penitenciarios. Además, en la intervención participó el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, quien, por su parte, supervisó las acciones desarrolladas en el penal Ancón 1.
Durante el operativo, las autoridades lograron incautar teléfonos celulares, droga y objetos camuflados presuntamente vinculados a llamadas extorsivas. Mientras tanto, el despliegue contó con el apoyo de agentes caninos especializados en detección de estupefacientes y dispositivos tecnológicos. Finalmente, las autoridades informaron que estos hallazgos serán analizados para determinar responsabilidades y vínculos con redes delictivas internas.
Revisión de celdas e identificación de redes internas
En Ancón 1 se encontraron una docena de celulares y pequeñas cantidades de droga, ocultos en diferentes espacios del penal. Algunos internos fueron requeridos para desbloquear los equipos móviles, a fin de verificar posibles vínculos con organizaciones criminales.
Las autoridades indicaron que los resultados del operativo permitirán identificar a los reclusos que vulneraron las normas penitenciarias y a los posibles cómplices dentro del personal del INPE. La medida se da en un contexto de preocupación por el uso de las cárceles como centros de coordinación de actividades delictivas.
Construcción de pabellón para internos de alta peligrosidad
En paralelo, el INPE informó que continúa la construcción de un nuevo pabellón en el penal Ancón 1, destinado a albergar a internos de alta peligrosidad. Esta infraestructura busca segmentar a los líderes de organizaciones criminales y evitar que mantengan el control de sus redes desde prisión.
El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, señaló que estas acciones forman parte de una estrategia nacional contra la criminalidad organizada. Añadió que su gestión, próxima a cumplir cien días, continuará ejecutando operativos coordinados en todo el sistema penitenciario.