Close Menu
    Lo nuevo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    José Hayakawa: “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”

    Estuardo Cáceres12 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    José Hayakawa “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”
    José Hayakawa “Hay que pensar en el patrimonio como una herramienta de cambio centrada en las personas”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco del ciclo de conferencias que desarrolló el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura por su 43 aniversario, el arquitecto y magíster José Hayakawa brindó una ponencia titulada “Gestionar el patrimonio edificado en las personas: apuntes críticos desde nuestra contemporaneidad”.

    Hayakawa, también docente e investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), invitó a la audiencia a repensar el concepto de patrimonio. En ese sentido, señaló que se suele pensar en patrimonio como algo del pasado. Sin embargo, indicó que este debe atender las necesidades actuales de la sociedad en la cual se sitúa.

    “La gestión del patrimonio debe plantearse desde la actualidad porque si ese bien patrimonial no responde a las agendas de las comunidades actuales, ya lo perdimos. Su desaparición material es el siguiente paso ya que no formará parte de la vida cotidiana de las personas. Tenemos que repensar el ejercicio patrimonial que sirva como una herramienta de cambio”, explicó Hayakawa.

    Únete al canal de WhatsApp

    Frente a este nuevo contexto planteado, el arquitecto indicó que la gestión del patrimonio debe suponer un diálogo participativo entre las autoridades y la comunidad. Aseguró que para ello debe haber una concertación de agendas de desarrollo local.

    “Un trabajo mancomunado permite fortalecer el sentido de pertenencia de las personas. El patrimonio es patrimonio solo si la gente siente que le pertenece. A medida que el sentido de pertenencia sea reactivado y potenciado, el patrimonio cobra sentido y su recuperación será sostenible en el tiempo”, consideró.

    Hayakawa concluyó que el patrimonio puede funcionar como una herramienta de integración, cohesión y ayudar a construir liderazgos y sistemas más democráticos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Fonafe designa al ingeniero Iván Castro Morales como nuevo presidente del Grupo Distriluz

    9 noviembre, 2025

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.