El fiscal José Domingo Pérez calificó como “injusta y abusiva” la suspensión de seis meses que lo apartó de su cargo en el Ministerio Público y lo retiró de las investigaciones del caso Lava Jato. La medida fue dictada por la Autoridad Nacional de Control (ANC) y deja al fiscal sin funciones dentro del organismo.
“Nos toca resistir frente a autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales investigadas”, declaró en entrevista con RPP.
Además, comparó la actual situación con la vivida en los años 90, cuando fiscales enfrentaron abusos bajo la gestión de Blanca Nélida Colán.
Pérez aseguró que su suspensión responde a un «pacto ilícito» entre el jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, y un abogado vinculado al partido Fuerza Popular. Además, responsabilizó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no actuar frente a las presuntas irregularidades.
“Lamentablemente la señora Delia Espinoza no solicitó las medidas cautelares respectivas… por lo tanto me voy”, afirmó.
La ANC justificó la sanción basándose en un fallo del Tribunal Constitucional de agosto de 2024, que declaró fundada una demanda de amparo contra una disposición del fiscal Rafael Vela.
Según Pérez, “la Autoridad Nacional de Control ha considerado que he infraccionado mis deberes porque no debí haberme abocado a la investigación”. Sin embargo, defendió su accionar asegurando que “no se puede atribuir al fiscal una infracción cuando actúa frente a presuntos actos delictivos”.
El fiscal adelantó que interpondrá recursos legales para revertir la sanción y reafirmó que continuará defendiendo la independencia del Ministerio Público.