Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Jorge Reyes: «Romper el dique ese día no hubiese salvado Piura. Fue una recomendación innecesaria y equivocada»

    Redacción | Walac Noticias9 abril, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Especialista en Hidrología de la Universidad de Piura, Jorge Reyes. Foto: Udep
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El especialista en Hidrología de la Universidad de Piura, Jorge Reyes, ofreció una entrevista a Diaro Correo de Piura donde considera que la medida planteada por el cuestionado asesor del gobernador regional, Carlo Bertini, era inviable e innecesaria.

    ¿Cuál fue su recomendación los días previos al 27 de marzo?

    Evaluamos días previos al 27 de marzo, cuando se registró la primera crecida del río a la altura del puente Independencia. En ese entonces el caudal era de 1,500m3/s, y ya estaba tocando el puente. Según información del gobernador y de los funcionarios, luego vendría una crecida de 2,000m3/s. Según los diseños, los puentes no están preparados para que los puentes sean sobrepasados por el agua, y lo más probable era que se caigan. Ante esa consulta, lo más recomendable para salvar al puente era abrir 50 metros por 3 metros de altura de terraplén, que es la carretera que parte del puente y que está dentro del cauce, no era un dique, se debía hacer de manera controlada. La finalidad era proteger el puente, esa fue la medida que se recomendó. La población se opuso porque pensaba que se iba a debilitar el dique que los protegía.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Hubiese resultado afectado el Bajo Piura si se realizaba sin el proceso constructivo que usted recomendó?

    Ellos tendrían razón si es que se rompía sin ningún proceso constructivo bien estudiado, con enrocado, con la altura máxima recomendada. La propuesta se hizo para que el río discurra con mayor distribución. Técnicamente, si se hacía un proceso adecuado, no corría riesgo el dique de Cura Mori.

    ¿Se hubiese salvado la ciudad si se rompía ese terraplén?

    El efecto que tiene una estructura situada a más de 20 kilómetros de distancia, como el de la ciudad y el Bajo Piura, no hubiese evitado la inundación en la ciudad. Creo que tampoco esa apertura, que si se hacía según lo programado, con un proceso constructivo adecuado, se hubiese afectado a la población de Cura Mori.

    ¿Era viable romper el dique la mañana del 27 de marzo?

    Era muy difícil ejecutar eso. En situaciones de esa naturaleza no era factible. Mi recomendación técnica era para salvar el puente pero de acuerdo a la programación planteada, con anticipación. Romper el dique ese día no hubiese salvado Piura. Fue una recomendación innecesaria y equivocada (la de Bertini).

    Si se hubiese roto el terraplén, el caudal de 3,500 m3/s también habría ingresado por esa zona, al igual que en los diques de Pedregal y Narihualá.

    Los diques no soportaban el caudal que pasó por Piura, por eso se rompieron. Todo el agua que venía ya pasaba por el puente Independencia. Yo considero que era innecesario y en vano realizar esos trabajos ese día.

    ¿Por qué considera que era innecesaria la medida?

    No hubiesen cambiado las condiciones del agua ni en la ciudad ni en el Bajo Piura. Los daños hubiesen sido los mismo que tenemos. Lo que se debe hacer es un puente así como el Bolognesi, que no tenga apoyos y este muy alto.

    ¿Cuál es la recomendación ante futuras venidas como las de “El Niño Costero”?

    Tenemos que reforzar la ciudad, hacer reservorios elevados que puedan contener 4,000m3/s. Ahora hay que hacerle un buen reforzamiento a los diques del Bajo Piura, deben hacer un verdadero reforzamiento, y buscarle salida al mar. El río ya no puede estar remansado porque eso luego hace perder velocidad, levanta los niveles y destruye los diques. Ahora, a corto plazo, debemos excavar el cauce del río para evitar que un nuevo periodo lluvioso afecte los diques.

    Actualidad Bajo Piura Caso Bertini Dique Especialista en Hidráulica Jorge Reyes Universidad de Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.