Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    • Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Joinnus pide adelantar cese de contrato: niegan la privatización de entradas a Machu Picchu

    Daniel Flores Rodríguez26 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Joinnus pide adelantar cese de contrato niegan la privatización de entradas a Machu Picchu
    Joinnus pide adelantar cese de contrato niegan la privatización de entradas a Machu Picchu
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Joinnus pide adelantar cese de contrato. En medio de las continuas protestas en Machu Picchu, la empresa Joinnus emitió un comunicado buscando una salida a la controversia. En el, informaron que enviaron una carta al Ministerio de Cultura solicitando adelantar la fecha de vencimiento del contrato de servicio. El cual, estaba pactado para que termine en agosto de 2024.

    Leer más: Paro indefinido en Machu Picchu EN VIVO: ¿por qué están protestando?

    Leer más: Sancionan a Magaly TV La Firme por discriminación hacia La Uchulú

    Únete al canal de WhatsApp

    Joinnus, en su declaración, aclaró que su contratación por parte de Cultura se realizó siguiendo los procedimientos establecidos. Además, resaltaron que desde el lanzamiento de la nueva plataforma renunciaron voluntariamente a percibir la comisión variable por la entrada a Machu Picchu durante seis meses.

    Con este gesto, buscan adelantar la fecha de vencimiento del contrato y se ponen a disposición para iniciar un nuevo proceso de selección si el Ministerio lo considera conveniente.

    En respuesta a las críticas sobre una posible privatización, Joinnus rechazó firmemente esta afirmación, argumentando que su servicio se limita a la tercerización de la venta de entradas y que no buscan ni son propietarios de ningún servicio asociado a Machu Picchu.

    Documento vía página oficial de Joinnus
    Documento vía página oficial de Joinnus

    Joinnus pide adelantar cese de contrato: pérdidas económicas

    Es crucial destacar que la región incaica ha sido escenario de numerosas protestas ciudadanas ante la contratación de Joinnus para la venta de boletos de la maravilla inca. Como resultado de las manifestaciones, el servicio de trenes hacia la ciudadela fue suspendido este viernes.

    La jefa del Área de Relaciones Sociales y Gubernamentales del Estudio Miguel Mur y Abogados, Lily Valderrama, señalo que el conflicto en Machu Picchu tendrá un impacto negativo en la economía de la región Cusco mediante tres aspectos principales:

    • Comercio local: la cancelación y disminución de visitas afectan directamente a hoteles, tiendas, restaurantes, guías de turismo, agencias de viaje, artesanos y otros servicios locales. Lo cual produce pérdidas significativas de ingresos.
    • Empleo: la falta de visitantes resulta en la cancelación de itinerarios programados, situación que lleva a la inestabilidad laboral en el sector turismo.
    • Desconfianza: la imagen del país como destino turístico se ve afectada por el temor de los cambios en itinerarios, cancelación de tours y pérdida de inversión sin llegar a su destino deseado.

    Walac Noticias DISPONIBLE en WhatsApp

    ¡Conéctate directamente con las noticias más relevantes de Piura, el Perú y el mundo! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones rápidas y exclusivas. Mantente informado al instante con Walac Noticias.

    VIDEO RECOMENDADO

    Joinnus Machu Picchu
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.