David José Sosa Zapata, actual jefe de la Oficina General de Administración y Finanzas de la Municipalidad de La Unión, en Piura, enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades en el ejercicio de la función pública. Según las investigaciones publicadas por Diario Correo, en 2025 habría percibido simultáneamente recursos de dos entidades del Estado.
Sosa cobró sueldo en dos municipios al mismo tiempo
La fiscalización revela que mientras ejercía su cargo en La Unión, Sosa también figuraba como locador en la Municipalidad de Tambogrande, recibiendo S/ 5000. Este hecho genera dudas sobre la legalidad de su desempeño, más aún cuando actualmente postula a la alcaldía de La Arena por el partido Somos Perú.
Gastos cuestionados en La Unión
Durante su gestión en La Unión, se aprobaron adquisiciones polémicas. En agosto de 2025 se destinaron S/ 1898 para la compra de dos estantes de oficina. Asimismo, S/ 1449 para una silla giratoria en otra dependencia municipal. Estas compras avivaron las protestas ciudadanas por presunto uso inadecuado de recursos.
Candidatura y antecedentes políticos
Sosa intenta llegar, por segunda vez, a la alcaldía de La Arena. En su campaña de 2022, con el movimiento Contigo Región, prometió un nuevo pozo de agua potable y mejoras de alcantarillado, proyectos que nunca se concretaron.
Trayectoria marcada por cambios y contratos
Su carrera en la administración pública también incluye un paso breve por la Dirección Regional de Salud de Piura. Ahí fue removido en 2023, apenas tres meses después de ser designado director ejecutivo. Además, en los últimos diez años acumuló más de S/ 148 000 en órdenes de servicio con municipalidades como Tambogrande, Suyo, Veintiséis de Octubre, Paimas y Sóndor.