Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    JARI, el robot creado por peruanos que ayudará a los niños Asperger

    Mercedes Yesquén20 junio, 2017Updated:20 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    JARI ha logrado obtener el segundo puesto en el ICSR Design Competition en Estados Unidos.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de alumnos de Ingeniería Mecatrónica de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) son los creadores de JARI, un robot que busca ayudar a que los niños Asperger puedan desarrollar sus emociones y sirve de mediador social entre el niño, el padre y el terapeuta.

    Esta creación no hubiera sido posible sino fuera por los innumerables intentos y los casi dos años de trabajo de Danna Arias, Marlene Bustamante y Diego Quiroz, estudiantes de la PUCP quienes estuvieron bajo el liderazgo de Ericka Madrid, docente del centro universitario.

    JARI, por sus siglas en inglés Joint Attention Through Robotic (Atención Conjunta a través de la Interacción), cuenta con un diseño apropiado para el gusto de los niños. Este pequeño robot ha sido elaborado con materiales agradables al tacto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Gracias a las emociones que expresa como alegría, tristeza, asombro, enojo, se puede lograr que el niño despierte su atención y motivación. Además, otro punto es mejorar la capacidad de observación del niño, pues es conocido que los niños Asperger tienen dificultad para tomar atención.

    “Como desarrolladores de tecnología, el propósito es que en un futuro el producto pueda llegar al usuario directo, en este caso, los niños y los padres que necesitan de diferentes elementos para poder interactuar y generar una mejor convivencia social”, mencionó la guía del grupo, Ericka Madrid.

    Los creadores de JARI mencionaron que para lograrlo tuvieron la ayuda de expertos en psicología quienes aportaron también con el diseño del robot. Además mencionaron que el gusto será total cuando vean a JARI siendo usado en terapias a favor de los infantes. 

    Desde ya, JARI tiene un gran objetivo, sensibilizar a la población y que logren comprender la manera en que los niños Asperger ven el mundo. 

    ASPERGER JARI robot
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.