Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Investigación revela que la falta de sueño se remonta a nuestros antepasados

    Mercedes Yesquén14 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si tu problema es que tienes dificultad al conciliar el sueño por las noches, este estudio te va a interesar. La investigación revela que el origen de esta variedad en los patrones de sueño se remonta a nuestros ancestros.

    Sí, nuestros antepasados son los culpables. Te explicamos porqué.

    La investigación realizada por la Universidad de Toronto, en Canadá, y de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, menciona que no dormir por las noches representaba una ventaja en el pasado, cuando los seres humanos vivían en grupo y necesitaban que alguien  se mantenga vigilando.

    Únete al canal de WhatsApp

    El sueño de una tribu de cazadores – recolectores en Tanzania fue monitoreada por el equipo de científicos durante un período de 20 días y 20 noches. El resultado demostró que que siempre había alguien despierto la mayor parte del tiempo.

    «De las 200 horas que analizó el estudio, sólo durmieron de forma sincronizada por 18 minutos», señaló David Samson, investigador de la Universidad de Toronto y líder del proyecto de investigación

    «El 40% de la población adulta de estos grupos se mantuvo despierto. Fue muy sorprendente descubrir cuán diferente era el sueño en este grupo».

    Investigaciones anteriores mostraron que entre el 40% y el 70% de los cambios físicos, mentales y conductuales de una persona o el reloj biológico de una persona está determinado genéticamente.

    Tras tomar en cuenta la temperatura, el viento, la humedad y otras condiciones que afectan el sueño, los investigadores descubrieron que la edad era uno de los principales factores para explicar las variaciones en el reloj biológico.

    «Cuando eres más joven, eres más como una lechuza, por eso es más probable que el momento de más actividad tenga lugar más tarde a lo largo del día que por la mañana», afirma Samson. «Cuando eres más viejo, eres más como una alondra».

    La idea de que los patrones de sueño cambian cuando nos hacemos mayores se conoce como la «hipótesis de la abuela», la que explica que tener gente mayor dentro del grupo representa una ventaja evolutiva porque pueden ayudar mientras los jóvenes duermen y asegurarse de que todo esté en orden.

    ancestros antepasados dormir por las noches falta de sueño insomnio tribus
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    La tradición de los Angelitos en Catacaos se mantiene viva con dulces artesanales

    30 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Ayabaca: tres lugares que no debes dejar de visitar

    8 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.