Close Menu
    Lo nuevo

    Empresas piuranas destacaron con productos agroindustriales en Expoalimentaria 2025

    2 octubre, 2025

    Tony Succar se suma a «Talento Mallplaza» para descubrir a los nuevos valores de la música

    2 octubre, 2025

    Instalarán 800 medidores de agua en el asentamiento humano Las Dalias

    2 octubre, 2025

    Cambios en la pesca de pota fueron aprobados en mesa de diálogo

    2 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Empresas piuranas destacaron con productos agroindustriales en Expoalimentaria 2025
    • Tony Succar se suma a «Talento Mallplaza» para descubrir a los nuevos valores de la música
    • Instalarán 800 medidores de agua en el asentamiento humano Las Dalias
    • Cambios en la pesca de pota fueron aprobados en mesa de diálogo
    • JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú
    • Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos
    • Talara: Vehículos fueron incendiados durante la madrugada
    • Juan José Santiváñez dejó el Ministerio de Justicia para postular a las elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Investigación revela que la falta de sueño se remonta a nuestros antepasados

    Mercedes Yesquén14 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Si tu problema es que tienes dificultad al conciliar el sueño por las noches, este estudio te va a interesar. La investigación revela que el origen de esta variedad en los patrones de sueño se remonta a nuestros ancestros.

    Sí, nuestros antepasados son los culpables. Te explicamos porqué.

    La investigación realizada por la Universidad de Toronto, en Canadá, y de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, menciona que no dormir por las noches representaba una ventaja en el pasado, cuando los seres humanos vivían en grupo y necesitaban que alguien  se mantenga vigilando.

    Únete al canal de WhatsApp

    El sueño de una tribu de cazadores – recolectores en Tanzania fue monitoreada por el equipo de científicos durante un período de 20 días y 20 noches. El resultado demostró que que siempre había alguien despierto la mayor parte del tiempo.

    «De las 200 horas que analizó el estudio, sólo durmieron de forma sincronizada por 18 minutos», señaló David Samson, investigador de la Universidad de Toronto y líder del proyecto de investigación

    «El 40% de la población adulta de estos grupos se mantuvo despierto. Fue muy sorprendente descubrir cuán diferente era el sueño en este grupo».

    Investigaciones anteriores mostraron que entre el 40% y el 70% de los cambios físicos, mentales y conductuales de una persona o el reloj biológico de una persona está determinado genéticamente.

    Tras tomar en cuenta la temperatura, el viento, la humedad y otras condiciones que afectan el sueño, los investigadores descubrieron que la edad era uno de los principales factores para explicar las variaciones en el reloj biológico.

    «Cuando eres más joven, eres más como una lechuza, por eso es más probable que el momento de más actividad tenga lugar más tarde a lo largo del día que por la mañana», afirma Samson. «Cuando eres más viejo, eres más como una alondra».

    La idea de que los patrones de sueño cambian cuando nos hacemos mayores se conoce como la «hipótesis de la abuela», la que explica que tener gente mayor dentro del grupo representa una ventaja evolutiva porque pueden ayudar mientras los jóvenes duermen y asegurarse de que todo esté en orden.

    ancestros antepasados dormir por las noches falta de sueño insomnio tribus
    Foto del avatar
    Mercedes Yesquén

    Seguir leyendo

    LG presenta su nueva línea de Lavasecas con Inteligencia Artificial: lavado eficiente para el cuidado de la ropa

    28 septiembre, 2025

    Estrategias efectivas para prevenir el cansancio ocular en el trabajo

    26 septiembre, 2025

    Vibes es lanzado por Meta AI como feed para crear videos con inteligencia artificial

    25 septiembre, 2025

    Mejores formas de elegir marcas de termos

    22 septiembre, 2025

    Cómo apostar en la Liga 1 con Inkabet: Guía completa para fanáticos del fútbol peruano

    19 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Empresas piuranas destacaron con productos agroindustriales en Expoalimentaria 2025

    2 octubre, 2025

    Instalarán 800 medidores de agua en el asentamiento humano Las Dalias

    2 octubre, 2025

    JNE solicita S/ 372 millones adicionales para elecciones 2026 en Perú

    2 octubre, 2025

    Juan Manuel Cavero Solano juramentó como nuevo Ministro de Justicia y Derechos Humanos

    2 octubre, 2025

    Juan José Santiváñez dejó el Ministerio de Justicia para postular a las elecciones 2026

    2 octubre, 2025

    Poder Judicial ordena que el Congreso reconozca pensión vitalicia a Pedro Castillo

    1 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.