Close Menu
    Lo nuevo

    Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    • Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima
    • Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones
    • Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre
    • Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla
    • Fisura labio palatina: causas, síntomas y tratamientos en Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inti Raymi del Bicentenario llegará a todo el país este 24 de junio por la señal de Tv Perú

    Redacción | Walac Noticias21 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    “Inti Raymi del Bicentenario. La fiesta del Sol brillando para el mundo” es la denominación que recibirá este año la ceremonia más importante del calendario jubilar del Cusco. Esta se llevará a cabo el 24 de junio, con la presencia de ministros de Estado y principales autoridades cusqueñas.

    La imponente escenificación podrá ser vista en todo el territorio nacional, a través de la señal de TV Perú; y las redes sociales del Proyecto Especial Bicentenario, a partir de las 11:00 a.m.

    Asistirán a la ceremonia la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; el ministro de Relaciones Exteriores, Alan Wagner; y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, la ministra de Defensa, Nuria Esparch; y el ministro de Economía, Waldo Mendoza. Asimismo, la directora ejecutiva del Proyecto Bicentenario, Laura Martínez; el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte; embajadores del Qhapaq Ñan y otras autoridades.

    Inti Raymi en América Latina 

    El evento, en el que participarán más de 400 actores y tendrá como escenario principal el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, también será transmitido por la Red TAL para América Latina. Ello con el fin de llevar al mundo el mensaje de un país orgulloso de su identidad y tradición cultural, que cumple 200 años de independencia.

    Como parte del programa, se presentarán los saludos en video de los jefes de Estado de Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina, naciones que comparten raíces culturales con el Perú. Además, que apuestan por trabajar unidos con una visión optimista de un futuro mejor, en un año especial como el de nuestro Bicentenario.

    El Inti Raymi del Bicentenario se desarrollará sin público, y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad, en los tres escenarios habituales: el templo de Qorikancha, la plaza de Armas y Sacsayhuamán. Las actividades en las dos primeras locaciones se realizarán con un aforo limitado.

    El año pasado, debido al difícil momento que atravesó el país y el mundo a causa de la pandemia por el COVID-19, esta festividad se reemplazó por una ceremonia virtual.

    La fiesta del Inti Raymi

    El Inti Raymi comenzó como una tradición religioso-cultural que se celebraba cada solsticio de invierno (21 de junio) en honor al Sol, para que este no se alejara. Seis siglos después, se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural.

    El 24 de junio de 1944 se escenificó por primera vez la evocación del Inti Raymi -el séquito fue integrado por soldados- en la fortaleza de Sacsayhuamán y tuvo como invitado de honor al entonces presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche. El quechuista Faustino Espinoza Navarro, quien dio vida al primer inca Pachacútec, se encargó de escribir el guion inicial de la escenificación del Inti Raymi.

    Cabe señalar que antes de la pandemia, esta ceremonia se realizaba con más de 800 personas en escena y más de 11 000 personas como parte del público.

    Síguenos en Youtube: 

    Cusco Inti Raymi Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.