Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Internet móvil: consumo promedio mensual de datos móviles creció más de 17 % en el segundo trimestre de 2024

    Hilton Castro31 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Internet móvil consumo promedio mensual de datos móviles creció más de 17 % en el segundo trimestre de 2024
    Foto: Osiptel
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El tráfico promedio mensual de datos móviles alcanzó los 18.14 gigabytes (GB), durante el segundo trimestre del año, evidenciando un mayor crecimiento que el número de líneas móviles que accedió a internet (+1.63 %). Por empresas operadoras, Claro mantiene el liderazgo y registra la mayor participación de mercado (35.08 %) en términos de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil.

    Como resultado de la mayor demanda de conectividad, el consumo de datos móviles continúa creciendo. Así, el tráfico de datos promedio mensual desde teléfonos móviles alcanzó los 18.14 gigabytes (GB), en el segundo trimestre de 2024, lo que representó un crecimiento de 17% respecto al promedio registrado en similar periodo del año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    El análisis realizado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del OSIPTEL, también evidenció el crecimiento de 1.63 % en el número de teléfonos móviles que accedieron a internet, que pasó de 30.24 millones en el primer semestre de 2023 a 30.73 millones a junio del presente año, representando el 73.34% del total de líneas móviles activas al cierre del mencionado periodo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tráfico de datos móviles crecen en 18.99%

    Tal como se evidencia en el portal informativo PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe/), otro indicador que confirma que la demanda por conectividad continúa en ascenso fue el tráfico de datos móviles cursado desde teléfonos móviles, que durante el segundo trimestre del 2024 alcanzó 1.63 millones de terabytes (TB), 18.91 % más que lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

    Es importante anotar que, durante el segundo trimestre de 2024, el 76.67 % del tráfico cursado de datos móviles correspondió a teléfonos bajo la modalidad contrato (pospago y control), mientras que el uso de datos desde teléfonos de la modalidad prepago obtuvo el 23.33 % de participación.

    Claro y Bitel incrementaron su participación en teléfonos que acceden a internet móvil

    En el segundo trimestre de 2024, Movistar y Entel vieron reducida su participación de mercado en términos del número de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil en -1.51 y -0.03 puntos porcentuales, respectivamente. Este retroceso fue aprovechado por Claro y Bitel, que incrementaron su participación en 1.01 y 0.51 puntos porcentuales, respectivamente.

    De esta manera, Claro conservó el liderazgo y se mantiene como la empresa con la mayor participación de mercado (35.08 %) en términos de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil, seguido de Movistar con el 24.70 %, Entel (21.63 %), Bitel (18.45 %) y otras empresas (0.15 %).

    Claro mantiene liderazgo en tráfico de datos móviles

    En lo que se refiere al tráfico de datos de internet móvil cursado desde teléfonos móviles, durante el segundo trimestre de 2024, Movistar y Entel también vieron reducida su participación en este indicador con -2.41 y 0.96 puntos porcentuales, respectivamente. En tanto, las participaciones de Claro y Bitel se incrementaron en 1.34 y 2.04 puntos porcentuales, respectivamente.

    Con ello, Claro continúa encabezando la participación de mercado, en términos del tráfico de datos de internet móvil cursado desde teléfonos móviles, con 37.88 %, seguida de Entel (23.33 %), Movistar (20.90 %), Bitel (17.86 %) y otras empresas (0.03%).

    VIDEO RECOMENDADO

    Internet móvil Osiptel
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.