Con una inversión de 100 mil soles destinados a promover la innovación educativa, se premió a los proyectos ganadores del V Concurso Local de Proyectos de Innovación Educativa, desarrollado por el Comité de Gestión del Conocimiento de la UGEL Sechura en el marco del Proyecto Educativo Sec Yurac, financiado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY).
- Lee también: FILO llega a Piura: gastronomía, música y tradición en un solo lugar este 18 de octubre
El concurso tuvo como resultado cinco proyectos educativos ganadores, que recibirán 20 mil soles cada uno para consolidar y expandir sus propuestas, marcando un hito en el fortalecimiento y fomento de la innovación educativa en la provincia de Sechura.
Esta iniciativa busca incentivar a docentes y directivos de instituciones educativas públicas a diseñar y poner en marcha proyectos innovadores que impacten directamente en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes, así como en la mejora de las prácticas pedagógicas.
Los proyectos premiados abarcan desde la investigación científica y el reciclaje creativo en inicial, pasando por la gamificación y la comprensión lectora en primaria, hasta la integración de la identidad cultural en secundaria. Todos ellos reflejan el compromiso y la creatividad de los docentes sechuranos, quienes apuestan por metodologías activas y pertinentes para su contexto.
Proyectos ganadores
- IEI N.° 187 – ABI-RE (Aprendizajes basados en la investigación con recursos ecológicos).
- IE Nuestra Señora de las Mercedes – Mejoramos la competencia de indagación usando la estrategia de TRT (Transformando Residuos en Tesoros).
- IE N.° 15197 – Herramientas de gamificación para desarrollar la competencia “Resuelve problemas de cantidad” en estudiantes de primaria.
- IE N.° 14083 María Victoria Rumiche Fiestas – SOCIOGRALIHEDI transforma la comprensión lectora.
- IE Juan Velasco Alvarado – Tejiendo Historias Tajamarinas con la estrategia FEC.
Este logro es posible gracias al Proyecto Educativo Sec Yurac, que impulsa prácticas innovadoras en 118 instituciones educativas de la provincia, en alianza estratégica con la UGEL Sechura y con el financiamiento del FOSPIBAY. Una muestra de que la innovación no solo se reconoce, sino que también se premia y se multiplica, generando un impacto positivo en toda la comunidad educativa.