Close Menu
    Lo nuevo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    • Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
    • Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
    • Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
    • Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Innovación agrícola: Ingenieros de la UNI desarrollan robot hexápodo para explorar terrenos

    Miguel Calle Infante24 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    UNI
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La agricultura se destaca como uno de los principales recursos para combatir la pobreza extrema, fomentar la prosperidad compartida y abastecer a una población que se estima podría alcanzar los 9,700 millones de habitantes para el año 2050, según señala un reporte del Banco Mundial. La tecnología emerge como un factor crucial para asegurar la eficiencia en la producción agrícola, y un ejemplo destacado es el desarrollo de un robot hexápodo en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que podría convertirse en un valioso aliado para el progreso de los agricultores. Explora a fondo su funcionamiento y su potencial impacto en el desarrollo agrícola. Sigue leyendo Walac Noticias.

    LEER MÁS: Las claves del proyecto de Retiro AFP de S/ 19,800 y CTS al 100 % hasta el 2025

    LEER MÁS: Aguinaldo diciembre 2023: ¿cuáles son las fechas de pago para poder cobrarlo?

    Únete al canal de WhatsApp

    Innovación agrícola: Ingenieros de la UNI desarrollan robot hexápodo para explorar terrenos

    Con la colaboración de su equipo, Wilson Marín Quevedo, ingeniero y profesor en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha concebido el diseño del prototipo de un robot hexápodo destinado a la exploración de cultivos.

    Este innovador dispositivo se destacó como uno de los principales atractivos durante la Expoferia Tecnológica UNICTEC – 2023, un evento que tuvo lugar el 16 de noviembre en el coliseo polideportivo de la UNI.

    En una conversación con la agencia Andina, el investigador Wilson Marín compartió que el prototipo se encuentra en una fase de desarrollo activa y se proyecta dotarlo próximamente con capacidades adicionales, como la capacidad de recolectar muestras de tierra o plantas, así como información climática relevante, abarcando aspectos como la humedad, temperatura, composición del aire, y otros datos cruciales para la investigación agrícola.

    El control del robot se realiza mediante un ordenador, utilizando un sistema Bluetooth HC05, con un alcance máximo de 10 metros.

    Sus objetivos primordiales incluyen la exploración de terrenos agrícolas, la toma de fotografías del suelo para identificar posibles amenazas para los cultivos, y la prevención de que un operador humano se exponga a riesgos laborales al adentrarse en zonas de cultivo poco exploradas, evitando peligros como ataques de animales, accidentes, entre otros.

    LEER MÁS: Bono Minedu de 220 soles: Comprueba tu elegibilidad con el enlace oficial y tu DNI

    Araña

    La configuración distintiva del robot hexápodo se caracteriza por su semejanza con una araña, exhibiendo seis patas articuladas mediante servomotores. Su estructura incluye un abdomen que alberga el núcleo del sistema operativo, y en la parte superior del motor se encuentra una cámara de fotografía y video. Todas las partes de este modelo fueron concebidas mediante un programa de diseño asistido por ordenador (CAD) y fabricadas utilizando una impresora 3D.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Miguel Calle Infante
    • Website

    En el laberinto de la vida, un joven anhelante soñaba con ser escritor, tejiendo fantasías con su pluma y creando mundos inmortales, pero un giro inesperado lo llevó al periodismo. Atrapado entre noticias y titulares, sus sueños literarios se desvanecieron, y la esencia de su pasión quedó sepultada bajo el rigor periodístico. Entre otras cosas...

    Seguir leyendo

    Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos

    16 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.