Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inicio de clases 2024: Piura es la segunda región con más casos de violencia escolar en el Perú

    Hilton Castro27 febrero, 2024Updated:27 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura registra 3369 casos de bullying, según plataforma "SíSeVe"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cifras alarmantes. La educación en la región Piura afronta muchos desafíos de cara al inicio de clases. Uno de ellos es la violencia escolar: en el 2023, Piura fue el segundo departamento que más episodios de violencia presentó en todo el Perú con 4950, según el portal Sí Se ve del Ministerio de Educación.

    Lee más: Colegio de Psicólogos de Piura exige la presencia de un profesional de la salud mental por institución educativa

    Lee más: Tambogrande: Vecinos de Malingas esperan la construcción de puente que ofreció Dina Boluarte

    Únete al canal de WhatsApp

    Uno de esos casos fue el de un menor de tan solo 15 años que apuñaló a uno de sus compañeros. El hecho ocurrió en un colegio de la urb. Bello Horizonte y las cámaras de seguridad grabaron todo. El caso remeció a la sociedad piurana e, incluso, repercutió en los medios de prensa de la capital.

    Frente a este escenario, ¿qué medidas deben tomar las autoridades competentes para bajar el índice de violencia en los colegios? Al respecto, Yuvicza Estrada Montejo, presidenta del Comité de Psicología Educativa, plantea, en primer lugar, la presencia de un psicólogo por colegio.

    “Que haya un psicólogo por colegio ayuda a orientar a los estudiantes tanto en materia de aprendizaje como en la prevención de casos de bullying y de abuso (sexual, físico y psicológico). Este es un tema urgente que se debe tratar”, declaró.

    No obstante, para la especialista, que cada institución educativa cuente con un profesional de la salud mental es una meta bastante lejana todavía. Es por ello que propuso como alternativa la capacitación a profesores y tutores en materia de habilidades blandas y manejo de emociones en jóvenes y adolescentes.

    Asimismo, resaltó la importancia de contar con la presencia activa de los padres de familia para prevenir los casos de violencia.

    “El entorno familiar de un alumno es muy importante. Si crece en un ambiente de violencia va a normalizar la violencia y eso lo trasladará al colegio. Por eso es importante que los padres acudan a las reuniones, asambleas y charlas que ofrecen las escuelas. El padre debe participar de forma activa en estos casos”, agregó.

    La violencia en cifras

    De acuerdo al portal Sí se ve del Ministerio de Educación, Piura registra 4950 casos de violencia escolar. La segunda cifra más alta de todo el Perú solo por detrás de Lima Metropolitana. De este total, 3039 casos se dan entre los mismos escolares y el resto entre personal de la institución educativa y los alumnos.

    Otra cifra alarmante que debe encender las alarmas en las autoridades son los casos de violencia sexual en las escuelas. La región Piura presenta 943 casos, la segunda cifra más alta de todo el país. Ante este escenario, Estrada Montejo aseguró que los colegios deben tener un protocolo para denunciar este tipo de crímenes.

    “En los casos de violencia sexual se debe aplicar un protocolo estricto que parta con la denuncia del caso ante la Fiscalía de la Nación. Esto se debe hacer quieran o no los padres de familia. Posteriormente, se debe brindar terapia y atención psicológica a la víctima”, puntualizó.

    Walac Noticias DISPONIBLE en WhatsApp

    ¡Conéctate directamente con las noticias más relevantes de Piura, el Perú y el mundo! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones rápidas y exclusivas. Mantente informado al instante con Walac Noticias.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Inicio de clases Piura Violencia Escolar
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.