Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician proceso de pago del Bono universal mediante Banca Celular

    Redacción | Walac Noticias27 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el 25 de noviembre las personas perceptoras del Bono Familiar Universal (BFU) mediante Banca Celular del Banco de la Nación, de los ámbitos rural y urbano, pueden validar en la plataforma bfu.gob.pe sus datos y los números de los respectivos teléfonos celulares que usarán para el proceso de cobro del subsidio.

    La validación se hace según el cronograma establecido por el Banco de la Nación.

    Proceso de validación

    Primero se deberán validar los datos personales (DNI, ubigeo, nombres del padre y madre, y fecha y lugar de nacimiento).

    Únete al canal de WhatsApp

    Luego los del teléfono celular con el cual se realizará el proceso para el cobro (operador y número). Si la persona titular del hogar beneficiario no tiene un celular a su nombre, puede ingresar el de otro integrante de la familia con mayor confianza.

    Luego de unos días las personas perceptoras recibirán en el celular registrado un mensaje de texto con una clave de 4 dígitos. Ese mensaje no debe borrarse ni compartirse.

    Posteriormente, deberán marcar el *551# desde el celular y luego digitar la mencionada clave de 4 dígitos. Inmediatamente después seleccionar la opción 4 correspondiente a retiro. Finalmente, indicar el monto a retirar (S/ 760) y marcar la opción 1 para confirmar.

    Tras ello, el Banco de la Nación enviará un nuevo mensaje de texto que contendrá una clave de 5 dígitos que servirá para retirar el dinero en cualquiera de los 900 cajeros automáticos y 10 mil agentes Multired que hay en el país.

    Para el cobro en cajero automático o agente, se deberá buscar la opción “Operaciones sin tarjeta” e ingresar la clave de 5 dígitos. Y listo.

    La clave de cobro de 5 dígitos tendrá una duración de 48 horas. En caso no se pueda realizar la operación de retiro del dinero en ese lapso de tiempo, se podrá generar una nueva clave de cobro siguiendo los pasos anteriores. Para evitar estafas o robos, no se deberá compartir esa clave.

    Fase 3 en desarrollo

    El pago por Banca Celular forma parte de la Fase 3 de la entrega de la nueva versión del BFU, que incluye también el pago por la modalidad de Billetera Digital, a través de las aplicaciones Tunki, Yape y BIM.

    En total, la Fase 3 beneficiará a 1.28 millones de hogares urbanos y rurales. En lo referido estrictamente a Banca Celular, los hogares beneficiarios de las zonas rurales son 722 mil.

    El 10 de octubre se inició la Fase 1 (Depósito en Cuenta) y el 30 de ese mes, la Fase 2 (Empresa Transportadora de Valores, a través de ‘carritos pagadores’).

    En la operación de protección económica con subsidios a poblaciones en situación de vulnerabilidad más grande de toda la historia del país.

    La nueva versión del BFU beneficiará en total a 8 435 467 millones de hogares, que representan 21 millones de habitantes.

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se encarga del pago a 3 067 391 hogares del ámbito rural, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entrega el subsidio a 5 368 076 hogares de las áreas urbanas.

     

    Pago del BFU con avance de 52.9%

    Sumando los ámbitos urbano y rural, hasta el 23 de noviembre, el proceso de pago a nivel nacional de la nueva versión del BFU presentaba un avance de 52.9%. Es decir, hasta entonces habían recibido el bono 4 458 197 millones de hogares en el país.

    El pago en el ámbito rural registraba a esa fecha un progreso de 52.2% (1 601 883 hogares ya cobraron), mientras que en el ámbito urbano, el avance era de 53.2% (2 856 314 hogares ya cobraron).

    BFU Fase 3 subsidio económico
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.