Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inician censo de cóndores en la Zona Reservada Illescas

    Redacción | Walac Noticias3 octubre, 2016Updated:3 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La información base recopilada se utilizará para ejecutar las labores de conservación.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del año, en la Zona Reservada Illescas de la provincia de Sechura se desarrollaron dos campañas de censo para estimar el tamaño poblacional del cóndor andino, a través del avistamiento directo, con el objetivo de ejecutar las labores de su conservación.

    El trabajo emprendido por el el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), tiene el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, la Asociación Protectora de Cóndores y Pingüinos del Perú (APCPP) y la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

    La I Campaña de Censo se realizó los días 27, 28 y 29 del mes de mayo y en ella participó un grupo de voluntarios de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura y de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas. Por otro lado, la II campaña fue durante los días 9, 10 y 11 de septiembre.

    Únete al canal de WhatsApp

    La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, oficina descentralizada del SERFOR, informó que esta actividad se enmarca dentro del Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus), Período 2015 – 2025, el cual tiene como visión de que al año 2025, el Perú recupere y conserve las poblaciones silvestres de cóndor andino, revalorándola como una especie emblemática a nivel nacional, en convivencia armónica con las comunidades y las comunidades locales.

    Más información

    El Plan Nacional para la Conservación del Cóndor Andino (2015 – 2025) puede ser descargado del siguiente enlace en la página web institucional del SERFOR

    Actualidad Cóndor andino Illescas Sechura Serfor Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre Zona Reservada Illescas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.