Close Menu
    Lo nuevo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud
    • Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»
    • Carlo Ancelotti se convierte en nuevo entrenador de la selección brasileña de fútbol
    • Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas
    • Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025
    • Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV
    • Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación
    • «Hemos sobrevivido tomando agua de lluvia y con óxido»: la odisea de los pescadores de Piura rescatados tras 56 días perdidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inflación baja en Piura: ¿Cómo se han estabilizado los precios en el último año?

    Estuardo Cáceres9 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inflación baja en Piura: ¿Cómo se han estabilizado los precios en el último año?
    Inflación baja en Piura: ¿Cómo se han estabilizado los precios en el último año?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que, tanto a nivel nacional y en Piura, la inflación –que nos permite observar la variación en los precios– experimentó una tendencia a la baja durante este año. Así sucede tras dejar atrás un 2023 donde distintos sectores económicos, como el agrícola, fueron afectados por el impacto negativo de los eventos climáticos como el Fenómeno El Niño. 

    “En economía, usualmente esperamos valores bajos de inflación. Es por ello que el Banco Central de Reserva (BCR) tiene un esquema de metas con un rango de inflación entre 1% y 3%. Y, aunque eventos climáticos pueden impactarnos negativamente, lo cierto es que hace 27 años el Perú registra una inflación de un solo dígito. Ese es el gran logro de nuestro BCR”, sostuvo Germán Vega, economista de REDES.

    Insumos clave: huevos, pollo y limón

    Este descenso se puede ver reflejado en los precios de productos de consumo básico. Por ejemplo, según consta en el Sistema de Abastecimiento y Precios, el kilogramo de huevo en la ciudad de Piura pasó de costar S/18 en julio del 2023, a costar S/10 en septiembre de este año. Una tendencia similar siguió el pollo, que pasó de S/14 por kilogramo en mayo del 2023 a S/10.90, y el limón, S/13 en septiembre de 2023 a S/4.15 en similar periodo.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Después de enfrentar el impacto negativo de los eventos climáticos durante el 2023, la producción en el departamento se está normalizando. Veamos, por ejemplo, el caso del limón. La producción de esta fruta cayó 28.7% en agosto del año pasado, lo que ocasionó que los precios subieran. Sin embargo, conforme se observa una normalización en la producción, podemos ver también una reducción en el precio”, explicó Germán Vega, economista de REDES.

    Recordemos que los aumentos del precio de alimentos básicos tienen repercusiones en la vida diaria de los peruanos y, en especial, de los más vulnerables. Son justamente los grupos poblacionales más vulnerables los que destinan una mayor parte de su gasto a la alimentación. A nivel nacional, una persona en pobreza o pobreza extrema destina entre el 49% y 52% de su gasto sólo a alimentación, mientras que un no pobre ni vulnerable destina solo 29%.

    En ese sentido, el rol del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha sido clave para mantener la inflación controlada. Esto es fundamental si consideramos que la pobreza en Piura pasó de 30.4% en el 2022 a 33.1% en el 2023. Asimismo, la pobreza extrema también experimentó un aumento, al pasar de 3.4% en 2022 a 4.7% en 2023.

    “A fin de enfrentar esta situación, es necesario recuperar los niveles de crecimiento económico, que a su vez requieren de una mayor de inversión privada. Recordemos que, con más inversión, se generan más puestos de trabajo formales que proporcionan ingresos económicos necesarios para que las familias puedan satisfacer sus demandas”, concluyó el economista de REDES.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Director de Indeci asegura que Piura está preparada para un terremoto de gran magnitud

    12 mayo, 2025

    Jefe del IGP: “Seguidilla de sismos en Máncora no es algo inusual»

    12 mayo, 2025

    Sullana: vecinos enfrentan a pedradas a ladrones y frustran asalto en casa de apuestas

    12 mayo, 2025

    Piura no registra muertos por dengue en lo que va del 2025

    12 mayo, 2025

    Juan McKniff, el padre agustino que llegó a Chulucanas y podría ser canonizado por el papa León XIV

    12 mayo, 2025

    Piura en alerta tras primer caso de tos ferina: Diresa pide reforzar vacunación

    12 mayo, 2025
    Lás últimas

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.