Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Indicador nacional de la calidad de atención a los usuarios de servicios de telecomunicaciones registró leve avance

    Debbie Montejo Atiaja9 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Indicador nacional de la calidad de atención a los usuarios de servicios de telecomunicaciones registró leve avance
    Indicador nacional de la calidad de atención a los usuarios de servicios de telecomunicaciones registró leve avance
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El indicador nacional de la calidad de atención recibida por los usuarios de los servicios de telecomunicaciones avanzó ligeramente al alcanzar, en promedio, 14.1 puntos en el segundo semestre del 2023, debido al mejor desempeño mostrado por las cuatro principales empresas operadoras, en comparación al semestre anterior, de acuerdo al Ranking de Calidad de Atención elaborado por el OSIPTEL.

    • Leer más: OSIPTEL: empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú

    La evaluación colocó a Claro en el primer lugar del ranking con una calificación de 15.6 puntos, evidenciando un avance de 1.3 puntos respecto a la evaluación del primer semestre de 2023. De esta manera, fue la única empresa operadora en superar la meta inicial esperada de 15 puntos.

    A continuación, se ubicaron Entel con 14.5 puntos (+0.3), Bitel con 14.2 puntos (+0.1) y Movistar con 11.1 puntos, logrando uno de los mayores crecimientos respecto a la evaluación anterior (+1.3 puntos), pero se mantiene en el último lugar del ranking desde que comenzaron este tipo de evaluaciones (primer semestre de 2021).

    Únete al canal de WhatsApp

    “El ranking de calidad de atención busca incentivar la mejora de los procesos de atención al usuario por parte de las empresas operadoras. No debemos perder de vista que uno de los factores que los usuarios toman en cuenta al momento de elegir la empresa que les prestará el servicio es la atención posventa. De allí la importancia de esta evaluación”, precisó Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL.

    Cabe señalar que el Ranking de Calidad de Atención al Usuario mide el desempeño de las empresas operadoras en la calidad de atención al usuario desde que se inicia el proceso de atención hasta la respuesta o resultado, por cualquier canal de consulta, ya sea presencial, telefónico o digital.

    Fortalezas y debilidades por empresa operadora

    Para la calificación global por operadora, se midieron seis dimensiones de la calidad de atención, en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), digitalización (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), cumple con lo prometido (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).

    Claro, que ocupa el primer lugar del ranking con una nota de 15.6, obtuvo sus mejores promedios en las dimensiones de digitalización (18.1) y veracidad (16.8), pero requiere mejorar en las vinculadas a capacidad de respuesta (12.6) y empatía (13.7).

    Entel, que se sitúa en el segundo lugar del ranking con una nota de 14.5, consiguió sus mejores resultados en las dimensiones de accesibilidad (20) y empatía (14), sin embargo, requiere mejorar en los indicadores de capacidad de respuesta (11.7) y digitalización (13.9).

    Por su parte, Bitel, tercer lugar del ranking con una nota de 14.2, alcanzó sus mejores calificaciones en las dimensiones de accesibilidad (20) y cumple lo prometido (16.8), pero necesita mejorar en digitalización (7.9), capacidad de respuesta (11.8) y empatía (13.8).

    Finalmente, Movistar, cuarto lugar del ranking con una nota de 11.1, logró su mejor resultado en la dimensión de accesibilidad (17.2), pero debe mejorar en los aspectos vinculados a capacidad de respuesta (8.0), empatía (8.8), cumple lo prometido (10.0), digitalización (11.4) y veracidad (13.5).

    Los resultados del Ranking de Calidad de Atención al Usuario, correspondiente al segundo semestre de 2023, están disponibles en el siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/05/08/ranking-de-calidad-de-atencion-al-usuario-segundo-semestre-de-2023/

    VIDEO RECOMENDADO

    atención a usuarios Osiptel telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.