Los trabajadores independientes que recibirán un bono de 380 soles podrán cobrarlo identificándose con un Certificado de Inscripción, también conocido como C4, si es que no cuentan con su DNI debido a un robo o pérdida.
También te puede interesar:
|Investigan a alcalde de Chulucanas por presunta sobrevaloración de canastas
|Clausuran mercadillo Santa Rosa por incumplir medidas de seguridad
Ellos obtendrán dicho certificado sin ningún costo la primera vez, ingresando a la página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Como se sabe, la validación de datos requeridos para el cobro del denominado Bono Independiente se lleva a cabo a través de la plataforma www.bonoindependiente.pe que el Ministerio de Trabajo habilitó a fin de que los beneficiarios que no tienen una cuenta en el Banco de la Nación accedan a la Banca Celular de esta entidad.

Así, ellos pueden cobrar en agentes Multired y cajeros automáticos del Banco de la Nación, y ya no es necesario que se acerquen a sus ventanillas.
Sin embargo, si el beneficiario carece de DNI o no puede completar el registro de sus datos, debe validar su identidad con un Certificado de Inscripción (C4), que podrá usar una vez que se habilite el cobro presencial en el Banco de la Nación.
Datos
- El Certificado de Inscripción (C4) muestra los datos declarados ante Reniec o extraídos de los documentos presentados al solicitar un DNI.
- Para los beneficiarios de bonos, sean independientes o dependientes, el acceso al certificado es gratuito.
Síguenos en Instagram:
También en Twitter:
#Emprender
A pesar de vivir en una incertidumbre debido al coronavirus, el emprendimiento peruano no se detiene. Por ello, te traemos estos consejos. https://t.co/jzkEcTNVRg— Walac Noticias (@WalacNoticias) April 14, 2020