Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incremento de la remuneración mínima vital entrará en vigencia desde el 1 de mayo

    Lizbeth Silva Távara4 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Mediante el Decreto Supremo 003-2022, el Gobierno informó que el aumento del sueldo mínimo a S/ 1025.00 para el sector privado. Pese a esto, esta medida lleva a analizar si este incremento realmente causará un efecto positivo en la economía familiar y sobre todo; cuánto influenciará ello en la economía empresarial.

    Al respecto, el abogado laboralista, Marco Rodríguez Vega, docente de la Escuelas de Derecho y Administración de la Universidad César Vallejo, considera que; “Si bien es cierto cualquier incremento económico es saludable, este aumento resulta más declarativo que efectivo, dado el alza de precios de los combustibles y alimentos. También podría tratarse de una medida como consecuencia de la presencialidad educativa, es decir, que el gobierno está intentando sobrellevar en algo los costos de traslados de la masa educativa a sus centros de estudios”, comentó.

    En cuanto a la reacción empresarial, mencionó; “Las grandes empresas no tendrán muchas dificultades para afrontar este incremento; sin embargo, a partir de las medianas empresas sí podrían tener problemas con ello. Quizás algunas, para no verse muy afectadas, decidan asumir la política de reducción de personal; lo que podría generar un aumento de desempleo y con ello la posibilidad de incrementar el índice de pobreza. Otro efecto sería el aumento de la informalidad en el país, ya que con esta situación muchos emprendedores se verían obligados a pasar al grupo de informales”.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuánto recibiré en mi salario, gratificaciones, CTS y vacaciones?

    A partir del 1 de mayo, los trabajadores del sector privado que recibían una remuneración mínima vital de S/930.00 soles, tendrán un incremento económico de S/ 95.00 mensuales, por lo que percibirán la suma de S/ 1025.00 por mes laborado.

    Aquellos trabajadores que perciben una remuneración mensual superior a la RMV, no tendrán ningún cambio en sus pagos mensuales. Sin embargo, existen derechos como los beneficios sociales que sí tendrán un pequeño incremento por estar establecido de esa forma en las disposiciones legales especiales. Así tenemos por ejemplo la asignación familiar, que establece que es equivalente al 10% de la RMV por lo que si hasta este mes el trabajador recibía por este concepto S/93.00, a partir de mayo su monto será de S/102.50.

    Respecto a las gratificaciones, CTS y las vacaciones; tendrán un leve incremento económico pues la asignación familiar es un beneficio que se incluye en el cálculo de los beneficios sociales por ser una cantidad fija, permanente y de libre disposición del trabajador.

    Mucho dependerá del tipo de régimen laboral que tenga el trabajador para determinar sus efectos.

    Finalmente, el especialista laboralista, indicó que no considera que esta medida pueda solucionar el problema económico de fondo de nuestro país. “Hay que buscar mecanismos que permitan reducir la informalidad, porque allí está el tema de fondo, mientras no tengamos políticas económicas destinadas a motivar; la formalidad empresarial y con ello la formalidad laboral, seguiremos en el mismo problema más aún en estos tiempos en los que los emprendimientos han surgido como una vía de solución para la obtención de ingresos familiares. Es allí donde se debe trabajar con ahínco y voluntad”, finalizó.

    Síguenos en TikTok:

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7079133562917768453?is_from_webapp=1&sender_device=pc

    economía incremento Remuneración mínima
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.