Close Menu
    Lo nuevo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    • Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar
    • Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau
    • Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera
    • Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incertidumbre sobre la situación de los periodistas ecuatorianos secuestrados

    Walac Noticias | Redacción11 abril, 2018Updated:11 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Semana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Se mantiene la incertidumbre sobre la situación del periodista Javier Ortega, de 32 años, el fotógrafo Paúl Rivas, de 45 años, y el conductor Efraín Segarra, de 60 años de edad, todos de nacionalidad ecuatoriana, secuestrados el pasado 26 de marzo.

    Un comunicado atribuido al frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las Farc que opera en el suroccidente del país, da por hecho los asesinatos que, de momento, están siendo verificados por las autoridades de ambos países, sin que hayan resultados aún. En el supuesto documento le dicen a los familiares de los tres retenidos y a los gobiernos de Ecuador y Colombia que "no quisieron salvarle la vida a los tres retenidos y se fueron por la vía militar, haciendo desembarcos en varios puntos donde se encontraban los retenidos lo cual produjo su muerte".

    Sin embargo, las autoridades de los dos países aseguran que la información no ha sido verificada, ni siquiera la autenticidad del comunicado. César Navas, el ministro del Interior ecuatoriano, le pidió al gobierno colombiano que no realice operaciones que puedan comprometer la vida de los secuestrados. Por su parte, Luis Carlos Villegas, el ministro de Defensa, aseguró "la presencia de la fuerza pública en la frontera con Ecuador es de control territorial, no ha habido desembarcos ni acciones especiales que no sean de conocimiento ni coordinación con las autoridades de Ecuador"

    Únete al canal de WhatsApp

    Los ecuatorianos fueron secuestrados el pasado 26 de marzo en la parroquia de Mataje, provincia de Esmeraldas, "mientras hacía su trabajo, mientras realizaba una cobertura periodística sobre las condiciones de vida de los pobladores que habitan en esta zona, en la que en los últimos meses se han registrado varios atentados con explosivos", según aseguraron sus familiares. 

    El frente Oliver Sinisterra está comandado por alias Guacho, quien empezó a conocerse ampliamente en Nariño a finales del año pasado, cuando lo señalaron de algunos ataques ocurridos en la zona. Hoy ya está consolidado en el radar de las autoridades, que lo acusan del secuestro de los ecuatorianos, entre otras acciones, como haber dejado Tumaco sin electricidad la semana pasada. En los últimos meses, con el desarme de las Farc, Guacho asumió el control de gran parte de los cultivos ilícitos entre las zonas del Alto y el Bajo Mira, donde hay mayor cantidad de coca en el país. 

    Con la relevancia que ha adquirido en el escenario criminal, las acciones de las autoridades contra Guacho también se han intensificado. A comienzos de este mes, por ejemplo, el Ejército capturó a dos miembros de la disidencia y recuperó una caleta de armas con ocho fusiles, dos ametralladoras, cuatro lanzagranadas, dos granadas y municiones, que dan cuenta del poder del arsenal que tiene. 

    El jueves pasado, luego de que sus hombres ejecutaron un atentado contra una torre de energía en Ecuador, las autoridades de ese país capturaron a cuatro presuntos miembros de la organización, entre ellos su supuesta cuñada, quien mantendría contacto telefónico constante con Guacho. Sin duda, el golpe más fuerte se lo propinaron el 14 de marzo, con la captura de Cachi, su mano derecha y un hombre experimentado en el narcotráfico.

    Ante esa arremetida es que, creen las autoridades, Guacho estaría intentando demostrar su fuerza. Por eso habría cometido el secuestro de los periodistas ecuatorianos.

    Comunicados de los secuestradores de los periodistas.

     

    Colombia Ecuador FARC Oliver Sinisterra periodistas ecuatorianos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025

    Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera

    17 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.