Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar trufas de chocolate peruanas

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar trufas de chocolate peruanas
    • Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana
    • Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial
    • Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso
    • Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    • Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal
    • Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incendios forestales arrasan con más de 200 hectáreas de vegetación en la región

    Redacción | Walac Noticias3 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En lo que va del 2020, se han registrado 11 incendios forestales, en la región. En ellos se han perdido más de 200 hectáreas de vegetación en Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

    Así lo informó el jefe del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en Piura, Juan Otivo Meza.

    Señaló que los mismos pobladores causan los incendios ya que en esta temporada empiezan a ampliar su frontera agrícola quemando sus terrenos. Sin embargo, la mayoría de veces el fuego se descontrola y se extiende a otras zonas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Precisó que nueve incendios ocurrieron en los distritos de Suyo, Paimas y Pacaipampa, en la provincia de Ayabaca. Allí la afectación estimada es de 200 hectáreas de vegetación. Precisamente, uno de los más devastadores se presentó en la zona de Pampa Larga (Suyo). Solo ahí se quemaron 103 hectáreas de vegetación.

    Otro incendio ocurrió en Sondorillo (Huancabamba), donde el fuego dañó la red eléctrica y dejó a la ciudad por varias horas sin energía, según reportaron pobladores de la zona.

    Incendio en Cerro negro

    Desde el 31 de octubre, hasta hoy martes, continúa el incendio en cerro Negro, distrito de Chalaco (Morropón). Las hectáreas afectadas aún no se definen. 

    “En esos bosques hay flora y fauna silvestre que son dañadas por los incendios, pero la ganadería también se ve afectada porque la hojarasca para el ganado caprino, ovino y bovino se pierde. Entonces hay una afectación económica. Del mismo modo, hay un perjuicio a los bosques de neblina que garantizan el agua ”, expresó.

    Asimismo, Otivo mencionó que la primera respuesta ante un incendio le corresponde a las municipalidades distritales y luego solicitar ayuda al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

    Por ello, consideró que las comunidades deben ser capacitadas para evitar la quema, y formar brigadas comunales y dotarlas de materiales y herramientas para combatir los incendios.

    Sin recursos contra incendios forestales

    José Velásquez García, hijo de un poblador, contó que los trabajadores de la Municipalidad de Chalaco y los pobladores de la zona no eran suficientes para apagar las llamas que se extendían de un cerro a otro. “Por la zona rocosa es difícil que una persona llegue hasta allí. Se necesitaría un helicóptero para intervenir desde el aire”, dijo.

    El jefe de Coer, mayor (r) Alfredo Valencia Godos, informó a RPP que el incendio en el cerro Negro (Chalaco), continúa activo. Por ello, el lunes por la noche una brigada del Ejército del Perú, compuesta por 30 soldados, se trasladó a la zona para apoyar a los pobladores a controlar el fuego.

    “Ha ido una brigada de 30 hombres, pero sabemos que hay dificultades para controlar el fuego porque el cerro tiene una altura muy pronunciada. El fuego continúa pero estamos monitoreando la zona”, expresó.

    Valencia coincidió en que estos incendios, en su mayoría, son causados por los pobladores. “Existe la creencia de que quemando arbustos se van a presentar lluvias, otros lo hacen como producto de la tala de árboles”, añadió.

    Dato

    La región Piura enfrenta una crisis hídrica por falta de lluvias en las provincias de la sierra. Esto ha generado que los reservorios de Poechos y San Lorenzo no tengan la suficiente agua para el riego de cultivos y uso doméstico.

    COER incendios forestales Piura Serfor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Cursos certificados gratuitos para docentes: una oportunidad clave para sumar puntos en el ascenso magisterial

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.