Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incendio Valparaíso HOY: la tragedia deja más de 131 muertos

    Daniel Flores Rodríguez6 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Incendio Valparaíso HOY la tragedia deja más de 131 muertos
    Incendio Valparaíso HOY la tragedia deja más de 131 muertos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Incendio Valparaíso HOY. El presidente Gabriel Boric describió el reciente incendio en Valparaíso como la mayor tragedia humana en Chile desde el terremoto de 2010. El desastre ha dejado al menos 131 muertos, 300 desaparecidos y miles sin hogar. Aunque el origen del fuego aún está bajo investigación, se cree que ciertas condiciones climáticas y geográficas contribuyeron a su magnitud.

    Leer más: Murió Sebastián Piñera, expresidente de Chile, en un accidente de helicóptero

    Leer más: Chile: incendios forestales dejaron al menos 122 muertos

    Únete al canal de WhatsApp

    Incendio Valparaíso HOY: rápida expansión

    Chile, al igual que Argentina, está ubicado lejos del ecuador terrestre, lo que resulta en un clima seco y menos húmedo. Esta condición, junto con la acumulación de materia orgánica en el suelo, hace que el país sea más susceptible a los incendios forestales. La megasequía que afecta a Chile desde 2010 y los vientos de alta velocidad en Valparaíso también han exacerbado la situación.

    Asimismo, el monocultivo de árboles no nativos como el eucalipto y el pino, destinados a la industria maderera, aumentaron la propensión de los bosques chilenos a los incendios.

    Además, la urbanización desordenada en zonas rurales ha contribuido a la intensidad del desastre al construir barrios informales sin planificación ni medidas de seguridad.

    https://twitter.com/neoliberalchile/status/1754923530121003487

    Incendio Valparaíso HOY: ¿puede pasar algo similar en Perú?

    Según el experto en climatología del Senamhi, Diego Rodríguez:

    «Tenemos zonas vulnerables a incendios forestales, como Apurímac, Cusco y Cajamarca, por mencionar a algunas, y otras zonas de la Amazonía. Pero no en el nivel como puede tener Chile o Argentina y muchísimo menor que países como Canadá», explicó.

    Asimismo, existen factores de riesgo como:

    • Clima: Tanto Chile como Perú tienen zonas con climas cálidos y secos durante gran parte del año, lo que crea condiciones favorables para la propagación de incendios.
    • Vegetación: En ambos países existen zonas con abundante vegetación seca, que actúa como combustible para los incendios.
    • Topografía: La presencia de cerros y quebradas dificulta el acceso de los equipos de emergencia para combatir los incendios.
    • Urbanización: La expansión urbana hacia zonas rurales aumenta el riesgo de que los incendios afecten a viviendas e infraestructuras.
    • Falta de prevención: La falta de inversión en medidas de prevención y educación aumenta la probabilidad de que se produzcan incendios.

    Imágenes demuestran lo voraz y la rapidez con la que se propago el incendio en la región de Valparaíso. pic.twitter.com/BU26PKCd4g

    — Vision Pais (@VisionPais2050) February 4, 2024

    Se sabe que, Perú experimentó varios incendios forestales de gran magnitud en los últimos años, como los incendios de Madre de Dios en 2005 y 2019. Además del incendio de Ventanilla en 2023, que afectó a una zona industrial cercana a Lima.

    Aunque no se puede prever con certeza si un incendio similar al de Valparaíso ocurrirá en Perú, es imperativo que el país esté preparado. Tomar medidas preventivas y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales son pasos cruciales para proteger a la población y el medio ambiente.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.