Unas 15 hectáreas de bosque conservado en Canchaque (Huancabamba) han quedado destruidas luego de un incendio forestal. Los daños fueron constatados por la Administración Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, organismo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
El Área de Conservación Privada perjudicada fue una iniciativa de la comunidad campesina de Andanjo, que busca conservar los bosques secos de colina, neblina y páramo de la comunidad campesina, a fin de proteger la fuente semillera de palo santo, hualtaco y cedro en la parte baja y las nacientes de agua y romerillo en la parte alta.
Según especialistas de la ATFFS, el incendio se originó durante la quema de maleza, una actividad iniciada por algunos irresponsables pobladores dedicados al pastoreo y que se hace sin ningún tipo de control.
Esto pese a que la Ley N° 29763 establece como infracciones muy graves “provocar incendios forestales, así como realizar quema de los recursos forestales que forman parte del Patrimonio”. La sanción asciende a S/ 39.500, equivalente a 10 UIT.
NO ES LA PRIMERA VEZ
En septiembre del año pasado, un incendio forestal en el caserío de Agua Blanca afectó cerca de 500 hectáreas, en las que había plantaciones de pino, cedro y lanche. Por ello el Ing. Rafael Velásquez Campos, responsable de la ATFFS, anunció que fortalecerán las actividades de capacitación y sensibilización en Huancabamba para prevenir los incendios forestales.