En un operativo realizado en la provincia de Zarumilla, Tumbes, se logró incautar cerca de 3,000 municiones ocultas dentro de una motobomba. La intervención, realizada por agentes de la BRECC y la División de Investigación Criminal, detectó compartimentos diseñados para ocultar el armamento. Las primeras investigaciones indican que el envío estaría vinculado a la presunta red criminal Los Foráneos de Aguas Verdes, dedicada al tráfico de municiones hacia Ecuador.
Operativo en Aguas Verdes descubre municiones ocultas
Durante el estado de emergencia en Zarumilla, los agentes inspeccionaban encomiendas en la empresa de transportes Flores Hnos. cuando un bulto llamó la atención por su peso excesivo. Al abrir la motobomba, se hallaron 480 municiones calibre 9×19 mm y 2,469 municiones calibre 22 sin documentación que acreditara su procedencia. El camuflaje evidenció un método de tráfico diseñado para pasar desapercibido entre cientos de envíos que cruzan diariamente la frontera.
Vinculación con red criminal y remitente policial
Las investigaciones iniciales identificaron que una de las guías de remisión del cargamento estaba registrada a nombre del teniente PNP Brajham Edgar Briceño Celmi, mientras que el presunto destinatario sería el coronel de Estado Mayor Andrés Fabricio Erazo Marín, de la Policía de Ecuador. La intervención apunta a la presunta red Los Foráneos de Aguas Verdes, que operaría en el tráfico de municiones entre Perú y Ecuador.
Procedimientos de investigación y peritajes
El material incautado fue trasladado a la DIVINCRI Tumbes para realizar peritajes balísticos y asegurar la cadena de custodia. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Zarumilla asumió la investigación para determinar la responsabilidad de los agentes involucrados, el destino final del armamento y las posibles conexiones transnacionales de la red. Estas acciones forman parte de los operativos reforzados durante el estado de emergencia para combatir delitos como extorsión, sicariato y contrabando en la frontera norte.

