Close Menu
    Lo nuevo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”
    • Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero
    • Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto
    • Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil
    • Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura
    • Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años
    • Anemia infantil en el Perú: cifras, causas y prevención efectiva
    • Dina Boluarte promulga ley de amnistía para militares, policías y comités de autodefensa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape

    Estuardo Cáceres12 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape
    Inauguran puesto de vigilancia “El Papayo” para proteger el Parque Nacional Cerros de Amotape
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, inauguró el nuevo puesto de vigilancia y control “El Papayo”, ubicado en el distrito de Lancones, provincia de Sullana, Piura, muy cerca de la frontera con Ecuador. Esta infraestructura busca fortalecer la protección del bosque seco, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del norte peruano.

    Fortalecen la lucha contra actividades ilegales

    Con la puesta en marcha de “El Papayo”, se intensificará el monitoreo y control de actividades ilícitas como la tala, caza furtiva y tráfico de especies. Para ello, se contará con el apoyo de la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú. En este sentido, el ministro Castro destacó que este puesto será clave para garantizar la seguridad del parque y sus comunidades, trabajando coordinadamente con las fuerzas del orden.

    Apoyo a la población local con acceso a internet

    Además, el titular del Minam expresó el respaldo del Gobierno en esta zona cercana a la frontera norte. Por ello, anunció la instalación de un servicio de internet enfocado en estudiantes de las escuelas locales. Esta iniciativa facilitará el acceso a plataformas educativas del Ministerio de Educación y del Ministerio del Ambiente, mejorando así la preparación académica en la región. Estas acciones forman parte de las políticas del Ejecutivo bajo la gestión de la presidenta Dina Ercilia Boluarte, que buscan llegar a las zonas más alejadas del país.

    Únete al canal de WhatsApp

    Medidas contra la minería ilegal y contaminación transfronteriza

    Durante su comunicación con medios locales, Castro Vargas alertó sobre los efectos negativos de la minería ilegal en la cuenca del río Puyango-Tumbes, en la frontera con Ecuador. Por ello, señaló que el Gobierno trabaja para armonizar estándares ambientales y frenar la contaminación transfronteriza. Asimismo, resaltó la cooperación interinstitucional para bloquear insumos usados en actividades ilegales y fortalecer la vigilancia en nueve puestos de control en áreas naturales protegidas del país.

    Impulso al turismo y protección de especies emblemáticas

    Finalmente, José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp, subrayó que “El Papayo” será la puerta de entrada al Parque Nacional Cerros de Amotape. En consecuencia, esta infraestructura impulsará el turismo de naturaleza y generará oportunidades para las comunidades mediante iniciativas como Emprendedores por Naturaleza. Además, permitirá reforzar la protección de especies emblemáticas del bosque seco, como el hualtaco, el guayacán y diversas especies de fauna en peligro. La obra contó con el respaldo de la Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral (AIDER) y Profonanpe.

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    UDEP presenta en la FIL Lima el libro “Historia y Cultura de Piura”

    13 agosto, 2025

    Convención Perumin 37 espera generar empleo y mayor competitividad en el sector minero

    13 agosto, 2025

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Más del 67 % de atenciones del OSIPTEL a usuarios fueron por consultas o problemas con el servicio móvil

    13 agosto, 2025

    Catacaos es declarada Capital de la Gastronomía Tradicional de Piura

    13 agosto, 2025

    Piura multiplicó por diez el valor de sus exportaciones en los últimos 20 años

    13 agosto, 2025
    Lás últimas

    Campaña médica gratuita beneficia a 800 vecinos de la Comunidad Campesina de Locuto

    13 agosto, 2025

    Gobierno Central financia paquete de obras por S/ 59,5 millones en Piura

    13 agosto, 2025

    Consejo Regional aprueba más de nueve millones de soles para obras en La Arena y Sondorillo

    13 agosto, 2025

    Fiscalía de Piura investiga explosión de bus de transporte público por presunto delito de extorsión

    13 agosto, 2025

    EPS Grau culminará este 14 de agosto la limpieza y desinfección de más de 20 reservorios en Piura

    12 agosto, 2025

    Más de 200 atletas participaron en la apertura del Piura Challenge 2025 en Colán

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.