Close Menu
    Lo nuevo

    Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?

    11 septiembre, 2025

    Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes

    11 septiembre, 2025

    Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”

    11 septiembre, 2025

    Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?
    • Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes
    • Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”
    • Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.
    • SUNAT fiscaliza ingresos en concierto de La Bella Luz en Piura
    • Deportistas de Catacaos obtienen medallas en el Nacional de Levantamiento de Pesas
    • Adjudican construcción del nuevo relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones
    • Buzos artesanales de Piura limpian más de 10 toneladas de residuos del mar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Implementarán 281 Centros de Salud Mental Comunitarios al 2021

    Redacción | Walac Noticias2 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 281 Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) se implementarán próximamente en diversas regiones del país, según lo proyectado por el Ministerio de Salud (Minsa) en el “Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018–2021”, aprobado por Resolución Ministerial N° 356-2018/MINSA.

    Con este dispositivo se busca contribuir a mejorar el estado de salud mental de la población. El objetivo es implementar este y en los años siguientes 250 nuevos establecimientos. Para ello, se gestiona un presupuesto estimado de S/ 211 314 069 que cubrirá los conceptos de equipamiento y recursos humanos. Por su parte, los gobiernos regionales, a través de la Direcciones Regionales de Salud (Diresas) gestionarán la infraestructura para el funcionamiento de tales servicios.

    Desde el 2015, funcionan 31 CSMC donde se brindan servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación psicosocial y recuperación de la salud mental. Las regiones que cuentan con estos establecimientos son: Lima Metropolitana (10), Arequipa (6), La Libertad (5), Moquegua (2), Piura (3), Ayacucho (2), Callao (1) y Lambayeque (1).

    Únete al canal de WhatsApp

    Al respecto, el director de Salud Mental del Minsa, Dr. Yuri Cutipé, señaló que el mencionado plan garantiza el acceso a los servicios de salud mental de las personas que cuentan con Seguro Integral de Salud (SIS) y sin ningún tipo de seguro de salud en cada lugar donde se implementen.

    “Buscamos beneficiar a las personas de todas las edades que sufren problemas de salud mental, como problemas psicosociales o trastornos mentales. Estos establecimientos funcionarán en zonas de mayor vulnerabilidad y muy baja accesibilidad a los servicios de salud mental”.

    Los CSMC dan servicios especializados en salud mental de tipo ambulatorio, funcionan 12 horas, sin internamiento de pacientes. Los servicios están dirigidos a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

    La meta es que cada CSMC realice un promedio de 26 mil atenciones interdisciplinarias cada año, a unas 2500 personas. “Los servicios estarán integrados a las redes de servicios de salud y están diseñados con enfoque de salud mental comunitaria y centrados en las necesidades de las personas y las familias”, apuntó el especialista.

    “El modelo de atención de salud mental comunitaria está centrado en las personas, familia y comunidad, y aborda los determinantes sociales y los síntomas desde la perspectiva de la recuperación total con la participación de equipos conformados por psiquiatra, psicólogo, enfermeras, trabajadora social, terapeuta ocupacional, entre otros”, señaló.

    Los CSMC se articularán con los establecimientos de salud de las redes integradas de salud y el hospital más cercano, así como con los actores sociales para promover la participación comunitaria. Por su parte, las Diresas y Geresas, y sus redes de salud, incluirán en sus planes la implementación de los CSMC, tomando en cuenta la NTS N° 138-MINSA/2017/DIGIESP.

    Más datos:

    • Las enfermedades neuropsiquiátricas ocupan el primer lugar (17.5%) del total de carga de la enfermedad.
    • Se estima que  existen alrededor de 6 millones de personas con algún problema de salud mental (depresión, ansiedad, abuso de sustancias psicoactivas, violencia familiar, trastornos psicóticos, trastorno bipolar, entre otros).
    • La violencia familiar contra las mujeres se manifiesta mayormente en las regiones de Apurímac y Puno. Los tipos de violencia con mayor incidencia son: psicológica 64.2%, física 31.7% y sexual 6.6%.

    No te pierdas:

    Talara | Ministerio de Justicia autoriza a la Municipalidad realizar divorcios

     

    Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2018–2021 Salud Mental Yuri Cutipé
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?

    11 septiembre, 2025

    Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes

    11 septiembre, 2025

    Julio Velarde sobre elecciones en Perú: “Esperemos que salga elegido un candidato sensato”

    11 septiembre, 2025

    Muerte de Charlie Kirk: líderes conservadores denuncian violencia política en EE.UU.

    11 septiembre, 2025

    SUNAT fiscaliza ingresos en concierto de La Bella Luz en Piura

    11 septiembre, 2025

    Adjudican construcción del nuevo relleno sanitario en Piura por S/ 52.6 millones

    11 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.