Close Menu
    Lo nuevo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    • Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes
    • Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    IGP: en tres meses se probará el sistema de alerta temprana de sismos en el Perú

    Walac Noticias | Redacción20 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que en tres meses, comenzarán las pruebas para implementar un sistema de alerta temprana de sismos en Perú, que serviría para avisar a diversas ciudades sobre la llegada de una onda sísmica.

    Indicó que, con este sistema, si se registra un sismo de gran magnitud en la zona costera, se podría avisar con algunos segundos de anticipación a las ciudades del interior del país, pero ello no funcionaría para lugares cercanos al movimiento telúrico.

    “Internamente nos hemos puesto un plazo de tres meses para iniciar las primeras pruebas. Posiblemente lo hagamos internamente o un simulacro local para poner en práctica el sistema, pero queremos mostrar, como institución, que se puede hacer este sistema”, anotó Tavera.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tavera refirió que este sistema no funcionaría para Lima Metropolitana, pues muchos sismos se registran en la zona costera, y la alerta llegaría a la población al mismo del movimiento telúrico.

    Sin embargo, reafirmó que, en estos casos, sí se podría avisar a la población de otras ciudades alejadas del sismo con algunos segundos de anticipación.

    “Con un sistema de alerta se tendría un tiempo de reacción. Si se produce en Lima, se le avisa a Ica con 10 segundos, para Moquegua se tendría 50 segundos, al Valle del Mantaro 20 segundos. Cuanto más lejos, se tiene un mayor tiempo de alarma”, recalcó.

    El representante del IGP explicó que en México sí funcionaron los sistemas de alerta y muchas ciudades del interior fueron avisadas con algunos segundos de anticipación, lo que permitió quizás que muchas vidas puedan ser salvadas.

    También exhortó a la población a sumarse a los simulacros de sismo que se programan en el país, ya que es la única manera de saber cómo comportarse durante un movimiento telúrico, además de identificar las zonas seguras de sus viviendas.

     

    Fuente: Andina

    Actualidad Instituto Geofísico del Perú (IGP) Perú sismos Sistema de alerta temprana de sismos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025

    Lambayeque: Confirman primer caso de tos ferina en bebé de dos meses, tras ocho años sin reportes

    21 mayo, 2025

    Nueva «Ley del Artista» genera rechazo en el gremio audiovisual por eliminación de regalías

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.