Close Menu
    Lo nuevo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    • Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  
    • Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue
    • Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Iglesia católica podrá celebrar misas desde el 2 de noviembre

    Walac Noticias | Redacción27 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: César Sánchez/ Arzobispado de Piura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Iglesia Católica desoirá la prohibición de celebrar misas cuando se reabran el lunes los templos en Perú, cerrados, hace siete meses, por la pandemia del coronavirus.

    Según informó la Conferencia Episcopal, «cada Obispo tiene la potestad, en su propia Iglesia particular, para determinar, a partir del próximo 2 de noviembre, el inicio de la celebración diaria y dominical de la Santa Misa”.

    La decisión invoca la libertad de culto reconocida en la Constitución a las personas, como parte del respeto a los derechos humanos.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Todos los sacramentos, así como los demás actos litúrgicos forman parte del culto y de la libertad religiosa. Este es un derecho humano fundamental amparado por la Constitución”, agregó la nota.

    #URGENTE #ComunicadodelosObispos⛪️
    📌Este martes 27 de octubre, los Obispos del Perú emitieron un Comunicado en respuesta…

    Publicado por Conferencia Episcopal Peruana en Martes, 27 de octubre de 2020

     

    Los obispos subrayan que “tras 7 meses de no participar en la celebración de la Eucaristía presencial, se hace necesario y urgente volver, paulatinamente, a la normalidad de la vida Litúrgica”.

    El Gobierno peruano autorizó a la iglesia el 6 de octubre a reabrir templos desde el mes próximo para orar y realizar bautizos, entre otros. Sin embargo, prohibió las misas hasta nuevo aviso para evitar reuniones masivas y eventuales contagios de COVID-19.

    Las misas acogerán a un tercio de fieles, de acuerdo al aforo de los templos, según un protocolo de bioseguridad.

    Desde junio la iglesia buscó de la reapertura de los templos para acoger a los fieles, agobiados por la pandemia.

    Autonomía

    La Conferencia Episcopal peruana argumenta además que la iglesia católica es autónoma, según un acuerdo de 1980 entre la Santa Se-de y el Estado peruano.

    Perú, con más de 32 millones de habitantes, es un país de abruma-dora mayoría católica, religión del 85% de la población.

    Dato

    El Gobierno peruano se ha resistido a autorizar las misas, ante el temor de que las aglomeraciones provoquen focos de nuevos contagios.

    Con ese mismo criterio aún permanecen cerrados los cines, teatros y está restringido el acceso a las playas y estadios de fútbol.

    Las cifras de COVID-19 están en retroceso en Perú desde que el 13 de agosto se alcanzó un récord de 277 muertos y 10,143 nuevos contagios tres días después.

    Desde entonces, las cifras vienen bajando paulatinamente y en octubre el promedio diario de nuevos contagios ronda los 2,957 y 69 decesos, según las cifras oficiales.

    La pandemia llegó al país en marzo y desde entonces se han registrado más de 890,500 casos y 34,190 fallecimientos.

    Iglesias misa Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025

    Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»

    19 mayo, 2025

    Sullana: sicarios acaban con la vida de joven agricultor delante de su familia  

    19 mayo, 2025

    Especialista destaca efectividad total de la vacuna contra el dengue

    19 mayo, 2025

    Alcalde de Sullana sufre violento asalto junto a su familia

    19 mayo, 2025

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.