Close Menu
    Lo nuevo

    Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico

    14 octubre, 2025

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Municipalidad de Piura presenta el plan de desvíos vehiculares por obras en el centro histórico
    • Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico
    • EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos
    • Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos
    • Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial
    • Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre
    • Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura
    • Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Identifican perjuicio superior a S/ 4 millones en obra de saneamiento de Ayabaca

    Redacción | Walac Noticias15 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General identificó irregularidades en la aprobación de expedientes técnicos de obra y adicional sin los estudios necesarios; además, de pagos por trabajos deficientes en la obra de ampliación del sistema de agua potable y saneamiento de Ayabaca. Los mismos, que han ocasionado un perjuicio económico de más de S/ 4 millones; por lo que recomendó el inicio de acciones legales y administrativas contras tres exfuncionarios de la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna.

    Auditoria de cumplimiento

    Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 29310-2021-CG/GRPI-AC, la comisión de control determinó tres observaciones luego de evaluar el periodo del 2 de enero de 2017 al 1 de junio de 2021. Ello, desde el trámite para la aprobación del expediente técnico, suscripción del contrato; documentación de las valorizaciones, así como visita de inspección física a la obra.

    Los auditores determinaron que la aprobación del expediente técnico sin contar con estudios de ingeniería básicos necesarios; como estudios geológicos y geotécnicos para los diseños de cimentación de las diferentes unidades en las plantas de tratamiento y de estabilización de suelos y taludes. El mismo, que conllevó a la construcción de infraestructura en zonas inestables con presencia de deslizamientos y asentamientos; ocasionando un perjuicio económico en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) 1 por S/ 3 148 181,97 y poniendo en peligro a la segunda planta.

    Únete al canal de WhatsApp

    A este perjuicio se sumó otro referido a la aprobación de expediente técnico de la prestación adicional n.° 01, sin contar con los estudios necesarios de sustento para la ejecución de medidas de prevención contra los deslizamientos. Este hecho originó la construcción de unas banquetas (estructuras) de protección, las cuales colapsaron y causaron una pérdida de S/ 828 635,45.

    Asimismo, se valorizó y pagó (S/ 168 716,87) trabajos por renovación y reposición de losas de concreto en las redes de agua potable y alcantarillado; que no cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico, generando la afectación de su calidad y durabilidad, y con ello su vida útil. De esta manera, el perjuicio económico alcanza los S/ 4 145 534,29.

    El informe fue comunicado a la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Piura. Esto, para el deslinde de responsabilidad administrativa de las personas involucradas en las áreas de Estudios y Proyectos, División de Obras e Infraestructura. También será enviado a la Procuraduría Pública de la Contraloría para el inicio de las acciones civiles contra los exfuncionarios.

    Intervención

    Tal como era compromiso de la Contraloría General con la población de Ayabaca, este servicio de control fue incluido en el Megaoperativo de Control de Piura; realizado entre julio a diciembre de 2021.

    Además, se esperan acciones por parte de la entidad regional respecto a otras recomendaciones formuladas, toda vez que los trabajos se encuentran actualmente paralizados y resuelto el contrato.

    El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria. Ello, en aras de la transparencia y acceso a la información.

    Datos

    En el año 2018, la entidad firmó el contrato para la ejecución de obra por S/ 39 492 454,59 y un plazo de ejecución de 365 días calendario. Tres años después rescindió el contrato por la causal de retraso injustificado. La última fecha de término fue 6 de diciembre de 2020.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Este domingo 13 de febrero, un incendio en el mercado exterminal pesquero en Piura, el hecho de pudo controlar y no hubieron perdidas humanas.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Ayabaca Contraloría Irregularidades Obras de saneamiento
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Ernesto Álvarez Miranda asume la jefatura del Gabinete Ministerial

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025
    Lás últimas

    Proyecto de drenaje pluvial en Paita alcanza 99% de avance técnico

    14 octubre, 2025

    EPS Grau aclara que no tiene responsabilidad en aniego de aguas servidas en Catacaos

    14 octubre, 2025

    Piura: inestabilidad en la gestión pública frena acceso a servicios básicos

    14 octubre, 2025

    Patitas SOS Piura organiza concurso de disfraces para ayudar a animales vulnerables este 26 de octubre

    14 octubre, 2025

    Reconocen a siete agentes como “Policías del Mes” por su labor en Piura

    14 octubre, 2025

    Devotos del Señor Cautivo denuncian alza de pasajes durante festividad en Ayabaca

    14 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.