Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Identifican perjuicio de S/ 1 millón por incremento irregular de remuneraciones en hospital Santa Rosa

    Lizbeth Silva Távara12 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General identificó un perjuicio económico superior al millón de soles por el incremento irregular de remuneraciones a funcionarios de confianza y servidores públicos bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) durante la emergencia sanitaria por COVID-19 del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura, por lo que recomendó el inicio de acciones administrativas y/o penales de cinco funcionarios de esta entidad (anterior gestión).

    Según el Informe de Control Específico N° 010-2021-2-4529, que forma parte de los servicios ejecutados del Megaoperativo de Control de Piura; la Comisión Auditora verificó los incrementos remunerativos durante el periodo de mayo a diciembre de 2020 a favor de este personal que ya estaba contratados desde años anteriores; incluyendo al entonces titular de la entidad, funcionarios, profesionales, técnicos, asistentes y auxiliares administrativos, quienes para percibir dichos incrementos suscribieron nuevos contratos CAS.

    Para concretar estos aumentos, el hospital emitió la directiva N° 002-2020/HAPCSR-II 2 que fue aprobada mediante resolución directoral a fines de marzo de 2020 y que luego fue corregida en junio de ese mismo año con otra resolución. Ambas resoluciones fueron suscritas por el anterior director del hospital y visadas por las áreas de Administración; Gestión de Recursos Humanos, Planeamiento Estratégico y la Unidad de Economía. Dichos funcionarios tomaron conocimiento oportuno de las escalas remunerativas y estaban incluidos como beneficiarios.

    Únete al canal de WhatsApp

    Decreto de Urgencia

    La directiva tiene como justificación legal el Decreto de Urgencia N° 037-2020 que autorizaba excepcionalmente durante el año 2020 a las unidades ejecutoras de salud de los pliegos Gobiernos Regionales; a efectuar modificaciones presupuestarias para financiar la contratación de personal bajo la modalidad CAS y así garantizar la continuidad de los servicios de salud; sin embargo, el personal que se contrató debía realizar labores asistenciales destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria; todo ello, frente al grave peligro de propagación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus en el territorio nacional.

    A través de otra norma se exoneraba del concurso público para la contratación del personal; no incluyéndose al personal administrativo que se benefició con el respectivo incremento de remuneraciones, con el cambio de contrato de CAS ordinario a CAS COVID.

    Asimismo, el Ministerio de Salud, mediante una resolución emitida en junio de 2020, estableció una escala remunerativa que solo incluía a personal asistencial; como médico cirujano, médico especialista, profesional de la salud, profesional de la salud especialista y técnico asistencial, no estando considerado el personal administrativo.

    Los auditores identificaron un total de 96 beneficiarios del incremento remunerativo, entre funcionarios de confianza y servidores que realizaron labores administrativas. El perjuicio económico asciende a S/ 1 095 557,31.

    Dato

    El informe elaborado por el OCI de la Dirección Regional de Salud de Piura está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

    Contraloría de la República Decreto de Urgencia Hospital Santa Rosa
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.