Close Menu
    Lo nuevo

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas
    • ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado
    • Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión
    • Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    Huancabamba fortalecen producción y consumo de trucha con entrega de 100 mil ovas
    Huancabamba fortalecen producción y consumo de trucha con entrega de 100 mil ovas
    PORTADA

    Huancabamba: Fortalecen producción y consumo de trucha con entrega de 100 mil ovas

    By Estuardo Cáceres18 julio, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un lote de cien mil ovas embrionadas de trucha fue entregado a la estación pesquera Huancabamba, adquirido por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) Piura. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y promover la crianza y consumo de trucha en diversas zonas de la serranía piurana.

    El director regional de la Producción de Piura, Segundo Alzamora Encalada, indicó que el 70% de la producción de alevines de trucha (fase entre el nacimiento y los 5 cm de longitud) se distribuirá en centros comunales, familiares y acuícolas (piscigranjas) de Huancabamba que lo necesiten. Además, algunos sectores de Ayabaca y la sierra de Morropón también se beneficiarán con esta distribución. Por otro lado, el 30% restante se destinará para la producción de carne de trucha.

    Asimismo, Alzamora Encalada señaló que se llevarán a cabo acciones de poblamiento y repoblamiento con alevines de trucha en cuerpos de aguas libres. Entre ellos: ríos, lagunas y quebradas en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón. Esto permitirá que las truchas se reproduzcan y puedan pescarse en tamaños grandes, beneficiando a la población con su consumo, dado su alto valor nutritivo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Estrategias para dinamizar la economía

    La Direpro está realizando todos los esfuerzos necesarios para implementar estrategias que dinamicen la economía de la sierra piurana. En este sentido, se apoya a las piscigranjas comunales y familiares con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria. Así como para reducir los índices de desnutrición y mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta región.

    Posteriormente, las ovas embrionadas permanecerán dos meses en incubadoras. Luego, los responsables de la estación pesquera Huancabamba las trasladarán a los estanques de alevinaje, para finalmente pasar a la batería de preengorde y engorde.

    Es importante destacar que la trucha aporta una gran cantidad de proteínas de alta calidad a la dieta diaria. Además, es un pescado bajo en grasa que ayuda a fortalecer el sistema óseo y mejora las funciones del sistema nervioso, entre otros beneficios.

    La estación pesquera Huancabamba, ubicada en el caserío Pulún, sector de Sapalache, distrito de Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, depende de la Dirección Regional de la Producción Piura y es un centro promotor de la truchicultura en la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.