Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hospital de S/ 91 millones no cumple con expediente

    Lizbeth Silva Távara6 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Pese a que se lanzó con bombos y platillos la construcción del hospital de Ayabaca, la Contraloría sigue observando la obra valorizada en 91 millones de soles, la cual tiene un avance menor al 40%. Debido a esto, los más de 30 mil pobladores de esta provincia siguen sin tener un nosocomio para atenderse, más aún en esta etapa de la pandemia de la covid-19.

    Según el Informe de Control Simultáneo N° 24113-2021-CG/GRPI-SCC, la Contraloría identificó tres situaciones adversas en la obra denominada “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de Salud Ayabaca”.

    Situaciones adversas

    Una de las situaciones adversas detectadas es que la obra presenta trabajos no acordes al expediente técnico, poniendo en riesgo su buen funcionamiento y vida útil; y con ello, la finalidad y objetivo de la obra.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, el informe detalla que el riel de acero galvanizado en contacto con la losa presenta oxidación; al igual que los cordones de soldadura en estructura metálica. Asimismo, indica que la losa pintada está en proceso de desprendimiento de pintura; además hay fisuras en losa y en piso de cemento, entre otras observaciones.

    En este sentido, la entidad también observó cimentación superficial en el área de jardinería, por lo que esperan se subsane estas deficiencias.

    Otra situación adversa es que la obra tiene una supervisión que actualmente no tiene relación contractual con la entidad. Lo cual podría afectar las condiciones de la ejecución y control de la obra.

    En el documento precisa que, mediante contrato de 28 de mayo 2021, suscrito por la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Piura; y el representante del Consorcio Superior del Norte, integrado por la empresa JIPSI Ingenieros e ingeniero Roger Ipanaqué Sernaqué; se da la contratación del servicio de consultoría de obra por el saldo de ejecución de la obra de mejoramiento del servicio de salud, por el importe de 242,555 y un plazo de 120 días calendarios.

    Supervisión

    Tal es así, que las labores de la supervisión iniciaron el 7 de junio de 2021 (conforme se advierte en los informes presentados a la entidad) y con fecha de culminación el 4 de octubre de 2021; posterior a ello, con carta de 4 de octubre 2021, la Dirección de Obras del gobierno regional manifestó lo siguiente:

    “Esta Dirección de Obras ha realizado las gestiones respectivas para la ampliación del servicio de consultoría en su representada. Para la supervisión de la obra, por el período de 30 días, trasladó el plazo de sus servicios de consultoría del 5 de octubre al 4 de noviembre en virtud al contrato”, se especifica en el informe.

    Asimismo, detalla que, como parte de la información alcanzada a la Comisión de Control, se tiene que la supervisión presentó ante la entidad los informes correspondientes a los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre 2021; a través, de las cartas de 6 de Julio, 6 de agosto, 6 de septiembre, 5 de octubre y 8 de noviembre 2021, respectivamente. Y, según el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas; se tiene que la entidad ha realizado los pagos a favor del JIPSI Ingenieros SAC por el monto de 229,637 soles.

    En ese sentido, advierte de la supervisión, que el contrato suscrito por la Gerencia Regional de Infraestructura; el mismo que inició el 7 de junio de 2021 y se extendió por la Dirección de Obras hasta el 4 de noviembre de 2021; pagándosele el importe de S/ 229,637 del monto contractual de S/ 242,565. No advirtiéndose, durante la visita de inspección del 15 al 19 de noviembre del 2021, documento que muestre la continuidad de una relación contractual a partir del 5 de noviembre.

    Comisión de Fiscalización del Gobierno Regional

    Ante esta situación, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Gobierno Regional, Alfonso Llanos; sostuvo que, durante una reunión de trabajo de sesión extraordinaria con el gerente general, Mario Otiniano, y el gerente de Infraestructura, Wilmer Vise, han aceptado que la obra del hospital de Ayabaca se encuentra paralizada.

    “El gerente general y el gerente de Infraestructura, el ingeniero Vise, ratificaron que está paralizada (la obra), mañana (hoy) o el martes nos harán llegar el informe físico donde nos confirman que está paralizada, entonces de ser así, prácticamente esta obra ya no va y no estaría culminada en el 2022, como aseguran los funcionarios y el mismo gobernador regional”, insistió Llanos Flores.

    Además, el consejero cuestionó que el avance físico sea del 33%, sin embargo, se ha cancelado a la empresa el 75%.

    “Esta obra no va, hay un avance del 33% y tiene un avance financiero de 75%, se ha dado más plata y no se avanzado nada, y encima está paralizada, lo mismo ocurre con los otros hospitales”, advirtió Llanos.

    Las otras observaciones hechas por Contraloría son: la poca presencia de personal obrero y no realización de actividades en obra que presenta atraso, genera demora en su término, afectando las condiciones contractuales y con ello la oportunidad y finalidad pública del proyecto.

    Finalmente, ante esta situación que afectará a los más de 30,000 habitantes de esta provincia, la Comisión de Fiscalización del GORE; espera que el gobernador regional y sus funcionarios tomen las medidas correctivas para continuar con este proyectos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Ayabaca Contraloría hoapital
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.