Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hipertensión puede causar problemas al corazón que provoquen la muerte

    Malú Ramahí Sánchez Burneo29 septiembre, 2020Updated:29 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hipertensión...
    Signos de enfermedades cardiovasculares. Foto: internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los problemas cardiacos con más incidencia que provocan la muerte de las personas son motivados, en su mayoría, por un mal control de la presión arterial o hipertensión.

    Así lo advirtió el médico Enrique Ruiz Mori, presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología, en el marco del Día Mundial del Corazón.

    “El infarto al corazón y el Accidente Cerebro Vascular (ACV) o derrame cerebral son las primeras causas de muerte a nivel mundial y son, por lo general, a consecuencia de un mal control de la presión arterial elevada”, detalló Ruiz Mori durante el programa Salud y Bienestar de Andina Canal On Line.

    Únete al canal de WhatsApp

    Aproximadamente 8 millones de personas mueren por año en el mundo debido a enfermedades cardiovasculares. En la mayoría de los casos debido a la hipertensión. En el Perú, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de muerte después de los 35 años.

    “El porcentaje de hipertensos en el país es de más o menos el 27%. Es decir que uno de cada cuatro peruanos puede estar sufriendo de presión arterial elevada y no lo sabe. Lo peligroso de esta enfermedad es que no tiene síntomas evidentes y por esa razón mucha gente muere”, señaló.

    Síntomas como el dolor de cabeza o zumbidos en el oído no siempre son señales de alerta de esta enfermedad. Solo 2 de cada 10 hipertensos tiene síntomas y las otras 8 personas viven sin saber que tienen la presión elevada.

    Hipertensión
    Hipertensión puede causar problemas al corazón que terminen en muerte. Foto internet,

    La única forma de descartar un caso de hipertensión es midiéndose la presión arterial y no deducir si tiene una molestia o fastidio. Así comentó el experto, quien también señaló que ya existen equipos digitales de uso personal que permiten hacerle el seguimiento a toda la familia. 

    ¿A qué edad debemos medirnos?

    “El problema de la presión se hace más frecuente a partir de los 50 años, pero debido a los estilos de vida poco saludables, la hipertensión se está haciendo frecuente en personas más jóvenes”, señaló el presidente de la Sociedad Peruana de Cardiología.

    El especialista recomendó que desde los 18 años se tenga por costumbre medirnos la presión arterial. De no presentar complicación alguna, la siguiente medición podría hacerse en tres años y así sucesivamente.

    Asimismo, resaltó que las personas diabéticas, fumadoras, con obesidad o que padecen mucho estrés deben hacerse controles más frecuentes. 

    Ante la pregunta de cómo prevenir los infartos o los ACV, Ruiz Mori resaltó la necesidad de tener un estilo de vida saludable, controlar el estrés, evitar el tabaco, la obesidad, el sedentarismo y el colesterol elevado.

    “Antes los infartos se presentaban en personas mayores de 60 años, pero ahora ya ocurren en personas de 50 y 40 años. Incluso hay personas que desde los 35 años ya empiezan a tener problemas al corazón”, indicó.

    Síguenos en YouTube:

    Día Mundial del Corazón Hipertensión Problemas al corazón
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.