Close Menu
    Lo nuevo

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    • Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hilbck: «Sabíamos que el caudal del río Piura superaría los 3000 m3/s»

    Daniel Guerrero7 abril, 2017Updated:7 abril, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: La República.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una entrevista a radio Cutivalú, el presidente regional de Piura, Reynaldo Hilbck, señaló que el día del desborde del río Piura, él y las autoridades de emergencia sabían que el caudal superaría los 3 mil metro cúbicos por segundo.

    Sin embargo, como se recuerda, el domingo 26 de marzo, un día antes del desborde del río, el COER lanzó una alerta de crecida del caudal de 2,700 metros cúbicos de agua por segundo, lo que no permitió a la mayoría de la población tomar conciencia sobre la catástrofe que se avecinaba.

    Hilbck declaró no saber por qué no se lanzó una nueva alerta con datos actualizados que hacían prever que se venía una crecida superior a los 3,000 m3/s. Pero luego señaló que los alcaldes debieron tomar las precauciones con la alerta que se lanzó en la mañana del domingo, pues con 2020 metros cúbicos por segundo, el río ya causa daños.

    Únete al canal de WhatsApp

    Hilbck sostuvo que la alerta temprana sirvió para que los alcaldes y la población tomen precauciones. Para la autoridad regional, la población seguía muy de cerca los informes del Coer en las redes sociales y página Web que detallaban cada hora el caudal del río desde Chulucanas, Tambogrande, y por lo tanto sabían que venía un caudal importante para Piura.

    “Creo que mucha gente sí sabía porque tenía los informes del Coer y las plataformas de Defensa Civil que tienen el cuidado del distrito o punto sensible, ya lo sabían, entonces tenían que evacuar las zonas sensibles en donde había habido problemas”, enfatizó Hilbck.

    Pese a eso, la autoridad reconoció que se debió informar por alguna radio los caudales que venían, porque sólo se dio el aviso por redes sociales.

    Actualidad Reynaldo Hilbck río Piura
    Foto del avatar
    Daniel Guerrero
    • X (Twitter)

    Comunicador. Apasionado por el bienestar social, y el fútbol.

    Seguir leyendo

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.