Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hernando Guerra García: «Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro»

    Daniel Arqueros Jibaja12 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hernando Guerra García: "Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro"
    Hernando Guerra García: "Hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro".
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Hernando Guerra García, vocero de Fuerza Popular, justificó la decisión de su bancada de abstenerse en la votación que no permitió que se aprobara la moción para interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva. La iniciativa solo obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, entre estas la de la bancada naranja.

    En entrevista con RPP Noticias, el vocero fujimorista reconoció que su bancada prestó su respaldo a la iniciativa del Partido Morado; sin embargo, recordó que en ese entonces no había un consenso para el momento en el que debía presentarse la moción de interpelación al ministro de Transportes, Juan Silva.

    «Nosotros pensamos que hay que ir interpelación por interpelación, ministro por ministro. Primero el ministro de Defensa porque ahí hay una responsabilidad del presidente de la República; luego otros ministros», indicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    «La ciudadanía y la clase política debería centrar su atención en un orden y en un tema primero. El tema más importante para Fuerza Popular ha sido el maltrato de nuestras Fuerzas Armadas y sobre ese tema debiéramos concentrarnos», agregó.

    La moción de interpelación obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones, entre estas la de la bancada naranja.

    Interpelación al ministro de Transportes

    Guerra García aclaró que su bancada también tiene interés en que el Congreso vea la interpelación al ministro de Transportes; sin embargo, insistió en que se deben hacer «las cosas bien» y «sin distraer la atención». Además, criticó que «se pongan dos interpelaciones en la prensa y en las conversaciones de la ciudadanía».

    De acuerdo al oficio, que respaldaron diversas bancadas, el ministro Juan Silva debía ser interpelado por asumir el cargo pese a no tener experiencia en el sector; así como por tener papeletas debido a que prestaba el servicio de transporte sin autorización, más conocido como colectivo. Ello representa un conflicto de intereses.

    «Según los portales del SAT y el MTC, ha recibido papeletas y arrastra una deuda de S/4.300 por una papeleta de código N01, por prestar el servicio de transporte sin contar con su autorización (colectivo). Es decir, realizaba el servicio colectivo de manera informal, lo cual representa un claro conflicto de intereses», señalaban.

    Susel Paredes y la dura crítica a Fuerza Popular

    Más temprano, la congresista Susel Paredes, del Partido Morado, criticó a sus colegas parlamentarios por no alcanzar los votos necesarios para la aprobación de la moción para interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, en el Pleno del Congreso de la República. La iniciativa solo obtuvo 27 votos a favor, 48 en contra y 39 abstenciones.

    «Ayer yo he entendido por qué la gente no quiere al Congreso, en carne viva, porque yo impulso una moción de interpelación, la firman varios fujimoristas con entusiasmo, porque todo el Perú sabe que este ministro no puede seguir ni un segundo más, y a la hora del voto se abstienen. Reconsidero la votación y nuevamente se abstienen», cuestionó.

    «La telenovela termina en que a los minutos que se vota la reconsideración y ellos se abstienen, presentan otra interpelación. O sea, esto es como Quico de El Chavo del 8: esta es mi pelota y yo solo juego con mi pelota, cuando yo no tengo ningún interés personal ni protagónico, lo que yo quería es que se vaya ese ministro», agregó.

    Advierte intereses particulares

    En entrevista con RPP Noticias, la parlamentaria cuestionó que los congresistas fujimoristas «critican al ministro de Transportes, pero no lo sacan». Asimismo, advirtió que intereses particulares estarían tratando de frenar la reforma del transporte y las iniciativas que buscan ordenar a las unidades que prestan servicio de transporte público.

    «Quiere decir que en ese caso coinciden con la extrema izquierda para votar en contra de la formalización del transporte, lo que quiere decir que hay intereses económicos. Y ahora sí entiendo, por estas incoherencias políticas, que la gente no quiera al Congreso. Está claro que esto ha sido una ‘jugarreta’ política para que ellos sean los protagonistas», apuntó.

    «Quiere decir que no hay principios, no hay respeto, sino lo que hay es un juego de intereses que busca consolidar los negocios que tienen, ya sea en el transporte informal, en perjuicio de los empresarios del transporte que tienen a sus choferes y cobradores en planilla, que tienen regulada su velocidad, como en todos los países. Con esto se lo vuelan», añadió.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias [#MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este jueves 11 de noviembre. #WalacNoticias #fyp #noticias #Perú #Piura ♬ sonido original – Walac Noticias

    Congreso de la República Fujimorismo Ministro de Defensa ministro de Transportes y Comunicaciones Nano García Pedro Castillo Susel Paredes
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.