Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Hallan en el Titicaca restos de un tiburón que existió hace 400 millones de años

    Walac Noticias | Redacción7 julio, 2017Updated:7 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Hallan restos de un tiburón que existió hace 400 millones de años . Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura comunicó hoy el hallazgo de los restos del «tiburón Pucapampella», vertebrado que existió hace 400 millones de años. Los restos fueron encontrados en los sitios paleontológicos de Imarrucos (Taraco), cerca del lago Titicaca, en la región Puno.

    El Ministerio de Cultura detalló que el descubrimiento fue hecho por un grupo de estudiantes de la universidad de Puno,conformados como Museo Puno Paleontológico.

    Desde la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura se indicó que el registro fósil del habitante peruano del Devónico (que pertenece al grupo de los condrictios, que abarca también a los tiburones) forma parte de una investigación de oficio junto a representantes del grupo de investigación Early Vertebrate Research-Lab, de la universidad de Valencia.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, y dada la importancia de estos hallazgos, el sitio paleontológico de Imarrucos (Puno), identificado como sitio con alta importancia y valor paleontológicos, se halla en proceso de ser registrado como bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

    “Ello servirá para brindarle protección legal y propiciar el estudio científico de estas faunas, por su gran potencial paleontológico, a fin de conocer la historia de la vida desde sus orígenes y la evolución temprana de la misma; así pronto podremos hablar con mayor conocimiento sobre los mares del Devónico peruano y su biodiversidad”, explicó Leonardo Zevallos, del área de Paleontología de la Dirección de Patrimonio Cultural.

    Cabe resaltar que se han efectuado comparaciones con restos similares hallados en Bolivia e Islas Malvinas y se determinó que los peces primitivos hallados en Puno corresponden a la asociación «Pucapampella-Zamponioteron» (el nombre de este último género descrito en Bolivia hace referencia a la similitud de las aletas con zampoñas andinas).

    Importancia

    El Ministerio de Cultura precisó que el estudio en mención permite integrar a los hallazgos peruanos en la comunidad típica para los condrictios primitivos del Devónico y ampliar su registro paleobiogeográfico hacia el Norte. Además, deja constancia del registro más antiguo de un vertebrado para el Perú.

    El periodo Devónico es conocido como “la edad de los peces”, ya que en ese lapso aparecieron los primeros vertebrados (peces) y a partir de ellos evolucionaron otros grupos como los anfibios y reptiles, que fueron a su vez antepasados de los mamíferos.

    Fuente: andina

     

    Actualidad Lago Titicaca Ministerio de Cultura Tiburón Pucapampella
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.