Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gustavo Adrianzén confirma que el Ejecutivo revisará ley sobre retiro total de fondos CTS: «Tenemos un plazo de 15 días»

    Daniel Arqueros Jibaja29 abril, 2025Updated:29 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gustavo Adrianzén revisará ley sobre retiro total de fondos CTS
    Foto: Composición Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras la reciente aprobación de la autógrafa de ley que autoriza el retiro del 100 % de los fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, manifestó que recibirá el documento y tendrá un plazo de 15 días hábiles para revisarlo.

    Sin embargo, expresó su preocupación respecto a que se desnaturalice el fin esencial de la Compensación por Tiempo de Servicios para proteger a los trabajadores frente a situaciones de desempleo.

    «Nosotros queremos decir que tenemos algunas interrogantes profundas, porque la CTS sirve para fines de jubilación. ¿Qué ocurre si hoy que estamos con posibilidades de seguir trabajando, retiramos nuestros fondos? ¿Qué pasará más adelante? Respetamos la decisión del Congreso, pero vemos con preocupación que algunos ciudadanos vayan a utilizar esos recursos y más adelante, no tengan dinero para su jubilación», indicó el titular de la PCM.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe precisar que la norma, firmada este lunes por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, permitirá a los trabajadores disponer libremente del total de sus depósitos de CTS, de manera excepcional y hasta el 31 de diciembre de 2026.

    ¿Qué falta para retirar el 100 % de la CTS?

    El plazo para que el Poder Ejecutivo responda al envío de la autógrafa de ley de retiro CTS vence el jueves 22 de mayo. Si Dina Boluarte decide autorizar su publicación en el diario El Peruano, el Ministerio de Trabajo procederá a elaborar su reglamento para que se pueda efectuar la liberación del 100% de ahorros.

    En caso el Ejecutivo observe la norma, el Congreso tiene la facultad de aprobarla por insistencia, luego de ser revisada en comisiones. En esa línea, el Pleno del mismo 22 de mayo podría ser el espacio de validación o en una fecha cercana. Es preciso señalar que, en cualquiera de los escenarios, los retiros de la CTS iniciarían en junio.

    Inauguración de subestación eléctrica en Catacaos

    El titular de la PCM desarrolló una visita de trabajo en el distrito de Catacaos (Piura), donde verificó los procesos de la subestación de transformación eléctrica en la Villa La Legua, infraestructura que beneficiará a más de 100 mil ciudadanos con acceso a electricidad constante, lo que también reducirá el riesgo de daños en equipos domésticos.

    Gustavo Adrianzén estuvo acompañado por el viceministro de Electricidad, Waldir Ayasta; el gobernador regional de Piura, Luis Neyra; y el presidente del directorio del Grupo Distriluz, José Bobadilla.

    “Esta obra refleja el compromiso del Gobierno con nuestras poblaciones y con el cierre de brechas. La subestación tiene una capacidad que duplica la demanda actual de la población”, expresó.

    El jefe del Gabinete informó que la obra demandó una inversión de 11 millones de soles, con recursos propios de la empresa responsable. Además, informó que se impulsarán cuatro proyectos de inversión eléctrica que beneficiarán a 1081 localidades de Piura, con una inversión total de 193 millones de soles.

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.