Alrededor de 400 piuranos varados en Lima durmieron en la Plaza Manco Cápac, en La Victoria, y en la explanada del Estadio Nacional, en el Cercado. Por la mañana, decenas de personas que querían encontrarse con sus familiares en Manco Cápac inició la caminata desde el estadio, sin embargo, un contingente policial los detuvo.
También te puede interesar:
|Minsa asegura que comprará 3 millones de mascarillas
|EPS Grau da mantenimiento a sistema de alcantarillado de Chulucanas
La situación fue tensa por algunos momentos, pero luego primó el diálogo y tuvieron que retroceder.
A las 8 de la mañana tenían previsto iniciar nuevamente su caminata. «No hay solución, solamente nos dicen: esperen, esperen. Desde el sábado estamos así», dijo uno de los afectados.
Los piuranos están buscando hace varios días soluciones a sus demandas. En Lima ya se les acabó el dinero, muchos no tienen trabajo y los han echado de los cuartos que rentaban.

Sin respuesta
Los afectados tampoco tienen respuesta de las autoridades. «No nos dicen nada», dice un joven que también pidió agua y comida. Ellos no se alimentan ya casi un día completo.
«Si tuviéramos donde (estar o vivir) no estaríamos acá», comenta otra persona que busca llegar caminando a nuestra región. Por lo pronto hay 13 mil inscritos que quieren llegar a como dé lugar, y lo más pronto posible, a sus lugares de origen en Piura.
Asimismo, minutos antes de las 8 de la mañana, la PNP permitió que todos avancen hacia Manco Cápac. Hubo algunos tumultos en la caminata y tras breves minutos llegaron. Un retén policial les impidió el ingreso.
Mientras tanto, efectivos del orden y representantes de Defensa Civil hacían las coordinaciones respectivas para ver cómo alojar al grupo que llegaba desde la calle José Díaz.
El número de carpas era insuficiente para tal cantidad de personas, teniendo en cuenta que se debe mantener la distancia social de un metro para evitar contagios por coronavirus.
Sobre las 8 de la mañana llegó el alcalde de La Victoria, George Forsyth, y se reunió con representantes de las instituciones implicadas como policías y bomberos.

«Esto es un lugar transitorio, estamos viendo si algunos familiares los ubicamos en la parte posterior de las carpas, empadronados como corresponden como la distancia debida», comentó la autoridad edil.
Debes saber:
- En el grupo hay 230 mujeres, adultos mayores, embarazadas y niños. Se han pedido donaciones como alimentos o pañales para poder ayudar al grupo que pasa varias horas ya sin recibir alimentos.
Síguenos en Instagram
También en Twitter
#CALLAO
Una conmovedora historia ocurrió en el hospital Luis Negreiros, en donde un equipo de médicos de UCIN, liderado por Héctor Samán, salvó de la muerte a una bebé prematura extrema de 27 semanas de gestación y de solo 1 kilo de peso.Vía: Andina pic.twitter.com/FceRCycHwB
— Walac Noticias (@WalacNoticias) April 22, 2020