Close Menu
    Lo nuevo

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    • Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura
    • Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento
    • Octavo retiro de AFP: proyectos en el Congreso ponen en riesgo el sistema de pensiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Gratificación por un mes de trabajo: ¿cuánto te corresponde?

    Edwin Terrazas Castro12 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gratificación por un mes de trabajo: ¿cuánto te corresponde?
    Gratificación por un mes de trabajo: ¿cuánto te corresponde?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En Perú, la gratificación es un beneficio económico esperado por muchos trabajadores. Este pago extra se realiza dos veces al año, en julio y diciembre, coincidiendo con Fiestas Patrias y Navidad. Estas fechas movilizan a la población para diversas actividades económicas, como comprar regalos o salir de viaje. La gratificación abarca a todos los trabajadores que se encuentren desarrollando sus actividades de manera formal.

    • También podrías leer: Gratificaciones truncas: ¿quiénes la reciben y cómo se calcula?

    ¿Quiénes reciben la gratificación?

    Este beneficio es un derecho para todos los colaboradores de empresas privadas que estén en planilla con cualquier modalidad de contrato. Quienes no reciben la gratificación son los trabajadores bajo el régimen de microempresa. En el caso de las pequeñas empresas, el personal obtendrá media remuneración o lo correspondiente con respecto a los meses completos trabajados.

    Todo lo que debes saber sobre el pago de la gratificación

    Es crucial reconocer el periodo trabajado en la empresa, ya que este determinará el monto a calcular. Para el depósito de diciembre se debe considerar lo siguiente:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Periodo completo: Si trabajaste de enero a julio o de julio a diciembre, recibirás el íntegro de la gratificación sin reducciones.
    • Un mes completo: Si trabajaste al menos un mes completo, recibirás una parte proporcional de la bonificación.

    ¿Cómo calcular la gratificación?

    El portal web de ScotiaBank ofreció una explicación para la cacular la gratifación:

    Para hacer correctamente el cálculo de la gratificación se debe sumar los ingresos brutos (el sueldo sin considerar los descuentos de ley como, por ejemplo, AFP) de los meses trabajados, dividirlo entre 6 y agregarle un porcentaje, según el tipo de seguro de salud en el cuál te encuentres inscrito.

    Cálculo de gratificación: Algunos ejemplos

    La principal diferencia entre trabajadores, es debido al tipo de seguro en el cuál se encuentran inscritos, pudiendo ser EsSalud (Seguro de salud público) o EPS (Servicio de salud prestado por una empresa privada). Como también, el tiempo de permanencia que llevan trabajando para una organización.

    Vamos a verlo con más detalle:

    Mario, trabajador con seguro de EsSalud

    Mario, trabaja desde enero en una empresa donde su sueldo es de 2500 soles y su seguro es EsSalud, por lo que calcularemos su grati de la siguiente forma:

    2500 x 6 / 6 = 2500 + 9% = 2725

    Lucía, trabajadora con seguro de la EPS

    Lucia, trabaja desde febrero en una empresa donde su sueldo es de 3000 soles y su seguro es una EPS, por lo que calcularemos su grati de la siguiente forma:

    3000 x 4 / 6 = 2000 + 6,75% = 2135 

    • Consideremos que hay otras variantes que pueden cambiar el monto de la gratificación, como el régimen de la empresa, tiempo trabajado, entre otros. Por ello, te recomendamos revisar, con tu documento de identidad y R.U.C de la empresa en que trabajas, la Calculadora Laboral de la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral)

    ¿Me deben pagar la gratificación si trabajé un mes?

    Si trabajaste solo un mes durante el semestre, no recibirás la gratificación completa. El monto será de 1/6 de la remuneración computable por el tiempo laborado. Por ejemplo, un colaborador que inició sus funciones el 1 de diciembre con un sueldo bruto de S/1,025 y sujeto a EsSalud, sin bonificación familiar, podrá recibir una gratificación de S/186.21. Si ingresó el 1 de noviembre, se considerarán dos meses laborados, lo que corresponde a una gratificación de S/372.42.

    ¿Me pagarán la gratificación si trabajé menos de un mes?

    Si no laboraste seis meses o uno completo, podrás recibir la gratificación, pero no en su totalidad. En estos casos, se considera un porcentaje menor en comparación a los trabajadores que estuvieron el periodo completo.

    ¿Cuándo me deben pagar la gratificación?

    El gobierno establece que el plazo para pagar las gratificaciones es en la primera quincena de julio y diciembre. No cumplir con este mandato puede ocasionar multas para la empresa, las cuales varían según la condición y la cantidad de empleados a su cargo.

    ¿Cuál es la diferencia entre gratificación y aguinaldo?

    La gratificación corresponde al sector privado y se calcula de acuerdo al salario del último mes. Por otro lado, el aguinaldo es un pago de S/300 que reciben exclusivamente los colaboradores del sector público, y se entrega dos veces al año.

    ¿Cuántas veces se paga la gratificación en Perú?

    Estos pagos, que el empleador está obligado a realizar a sus trabajadores del régimen de la actividad privada, se ejecutan de manera adicional a la remuneración mensual. Se entregan en dos fechas: en julio y diciembre, coincidiendo con Fiestas Patrias y Navidad.

    ¿Qué hago si no me pagan la gratificación?

    La primera instancia es presentar una queja ante el centro de labores, lo cual se puede hacer por escrito o mediante una llamada telefónica al área correspondiente, dejando constancia de lo sucedido. Otra opción es la plataforma de SUNAFIL, donde se puede emitir una denuncia virtual. La institución mantiene la identidad en reserva y da inicio al proceso de investigación.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.