El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, anunció que el Ejecutivo busca alcanzar un 50% de formalidad laboral al año 2040, como parte de la Estrategia Nacional de Formalización Laboral presentada por la presidenta Dina Boluarte.
“Con la Estrategia Nacional de Formalización Laboral, mencionada ayer por la presidenta de la República, Dina Boluarte, se busca alcanzar aproximadamente un 50% de formalidad laboral para el año 2040”, declaró Maurate a la Agencia Andina.
Nuevas herramientas para el empleo formal y el desarrollo de competencias
El titular del Ministerio de Trabajo (MTPE) explicó que se están aplicando reformas estructurales para mejorar el acceso al empleo digno y reducir los niveles de informalidad en el país, que superan el 70%. Estas reformas tienen un enfoque de mediano y largo plazo.
Entre las principales medidas anunciadas se encuentra el relanzamiento del portal Mi Carrera, una herramienta digital que orienta a los jóvenes en la elección de carreras con mayor demanda laboral y mejor remuneración, con el objetivo de reducir la inadecuación ocupacional, que afecta a más del 60% de la población económicamente activa.
Además, destacó la iniciativa CAPACITA-T, una plataforma de formación gratuita que ofrece 50 cursos cortos en competencias digitales, una habilidad cada vez más valorada en el mercado laboral actual. Según el MTPE, el 75% de las empresas enfrentan dificultades para contratar personal con conocimientos tecnológicos.
Registro de trabajadores informales y digitalización del autoempleo
Otra de las estrategias anunciadas es la creación del Registro de Trabajadores Informales, una base de datos que permitirá a los gobiernos locales y nacionales contar con información precisa para diseñar políticas públicas de inclusión laboral.
También se prepara el lanzamiento de Recomiendape, una plataforma virtual que funcionará como un directorio digital para trabajadores independientes. Esta herramienta busca facilitar la formalización de quienes ofrecen servicios por cuenta propia, especialmente en sectores como mecánica, peluquería, mantenimiento, entre otros.
“La formalidad laboral no se limita a las planillas de las empresas; el autoempleo, que involucra a más de 5 millones de trabajadores en Perú, también puede y debe ser considerado empleo formal”, afirmó el ministro Maurate.