La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) confirmó que ejecutará un conjunto de proyectos de infraestructura y servicios gracias al financiamiento proveniente del crédito suplementario aprobado por el Gobierno Central. El presupuesto asignado asciende a S/ 59,5 millones, de los cuales S/ 10 millones ya fueron transferidos para iniciar los procesos de licitación. El monto restante será incorporado en el presupuesto nacional del 2026.
Construcción de avenida para conectar sectores clave
Entre las obras más importantes figura la avenida BD–Los Algarrobos, que permitirá unir el sector oeste de Veintiséis de Octubre con el noroeste de Piura. La inversión alcanza los S/ 18 millones e incluye la pavimentación de 2,8 kilómetros, la creación de más de 6.500 m² de áreas verdes y la edificación de 9.000 m² de veredas. En esta primera fase, la comuna recibió S/ 6 millones y estableció un plazo de ejecución de 300 días calendario.
Mejoras en movilidad urbana
La MPP también intervendrá en las urbanizaciones Los Almendros Sur y Universitaria, con un presupuesto de S/ 4 millones. El plan considera 12.673 m² de intervención total, con la construcción de 3.621 m² de veredas, 2.623 m² de estacionamientos, 4.112 m² de sardineles y 586 m² de áreas verdes. El tiempo estimado para concluir las obras es de 90 días.
Ampliación del sistema de videovigilancia
En materia de seguridad, se implementará la ampliación del sistema “Muralla Digital”, que incorporará más de 80 cámaras con reconocimiento facial, capacidad para integrar hasta 1.000 dispositivos y puntos de emergencia estratégicamente distribuidos. El proyecto, valorizado en S/ 10 millones, conectará los sistemas de vigilancia de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
Construcción de puentes en zonas rurales
Otro eje de inversión contempla la edificación de puentes en sectores como El Moqueguano, Cruz Verde, San Isidro y San Francisco (Tambogrande), Cañizal Santa Rosa (La Unión), San Pablo (Catacaos) y Río Viejo (La Arena). Estas obras, con un presupuesto superior a S/ 9 millones, estarán bajo la responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Renovación de redes de agua y alcantarillado
En el ámbito de saneamiento, se reemplazarán de forma integral las redes de agua y desagüe en las etapas I, II, III y IV de la urbanización Piura, en las etapas I y II de Los Ficus y en Las Malvinas. La inversión asciende a S/ 20 millones e involucra el cambio de 22.603 metros de tuberías de alcantarillado y 23.150 metros de redes de agua.
Reactivación de proyecto paralizado por más de una década
La comuna también reactivará el proyecto de saneamiento en Túpac Amaru I y II, que llevaba más de diez años detenido. Esta obra, con un presupuesto de S/ 7,03 millones, incluye la instalación de 8.041 metros de redes de desagüe y la renovación de 7.847 metros de tuberías de agua potable, beneficiando a más de 8.200 vecinos.
Posible financiamiento adicional
La municipalidad adelantó que, en las próximas semanas, podría concretarse un presupuesto adicional superior a S/ 22 millones para la recuperación de malecones.
“Estos resultados confirman que la planificación y la gestión permanente ante el Gobierno Central generan avances concretos. Estamos cumpliendo compromisos y atendiendo necesidades históricas de la ciudad”, señaló la MPP.
Contexto presupuestal
De acuerdo con información oficial, Piura inició el 2025 con un Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de S/ 80 millones para inversión. Gracias a gestiones adicionales, esta cifra se duplicó y alcanzó S/ 150,8 millones. La meta de la comuna es cerrar el año con un 80 % de ejecución presupuestal.