Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional
    • LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos
    • Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025
    • IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú
    • Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025
    • Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino
    • El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gobierno aprueba reinicio de 27 actividades en cuatro sectores económicos

    Gustavo Pacherre Rojas3 mayo, 2020Updated:3 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno oficializó la reanudación de 27 actividades en cuatro sectores económicos, de forma gradual, incorporando precauciones y medidas de protección necesarias para prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte del coronavirus.

    También te puede interesar:

    |Beneficencia en Piura habilita terreno para enterrar a fallecidos por COVID-19

    Únete al canal de WhatsApp

    |Madre ayabaquina da a luz a dos bebes completamente sanos

    Así lo dispuso a través del Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM publicado este domingo en el diario oficial El Peruano.

    La estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial conformado mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF/15, indicó cuatro fases para su implementación, las que se irán evaluando permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud.

    Así, en la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades” se inicia en el mes de mayo del 2020, y sus actividades son minería e industria, construcción, servicios de turismo y restaurantes y comercio, de acuerdo al siguiente detalle:

    Minería e industria

    1. Explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería y, proyectos en construcción de interés nacional e hidrocarburos.
    2. Insumos para la actividad agropecuaria.
    3. Pesca industrial (consumo humano indirecto).
    4. Producción temporal: órdenes de compra (exportaciones) vencidas y por vencer.
    5. Industrias de vidrio, forestal (maderable u no maderable), papel y cartón, plásticos y hielo ampliación de textil y confecciones, maquinaria y equipo.
    6. Industria metalmecánica.
    7. Sustancias químicas básicas y abono y servicios complementarios a agricultura (para actividades esenciales).

    Construcción

    8. Proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad (PNIC).
    9. Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con cambios (ARCC).
    10. 56 proyectos del Sector Transportes y Comunicaciones.
    11. 36 obras de saneamiento.
    12. Actividades de infraestructura agraria (riego, mantenimiento, rehabilitación de drenes, entre otros).
    13. Proyectos inmobiliarios priorizados (fase de excavación, estructuras y acabados, y viviendas en el ámbito rural).
    14. Productos agrarios (alquiler/venta de maquinarias).
    15. Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), acceso de agua y alcantarillado en comisarías, hospitales y colegios.
    16. Industrias y servicios conexos a la construcción.

    Servicios y turismo

    17. Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local).
    18. Hoteles categorizados y transporte turístico para actividades esenciales.
    19. Servicios vinculados a telecomunicaciones.
    20. Servicios complementarios a la agricultura.
    21. Servicios prestados a empresas (soporte de TI y servicios profesionales, exportaciones de servicio de conocimiento)
    22. Servicios notariales.
    23. Servicios de reciclaje.
    24. Servicios de mantenimiento de equipo relacionado a edificaciones y hogares (bombas, termas, ascensores, gasfitería, electricista, carpintería, entre otros).
    25. Servicios de almacenamiento de: Abonos y materias primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera, hielo para actividades en general.

    Comercio

    26. Comercialización de productos agrarios.
    27. Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines.

    Síguenso en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    DONACIÓN IMPORTANTE | Fundación telefónica – Movistar donara 55 ventiladores mecánicos. En esta etapa de la emergencia sanitaria, el uso de ventiladores mecánicos es vital. En este sentido, Movistar a través de la Fundación Telefónica/Movistar contribuirá en la producción de 55 ventiladores mecánicos con el objetivo de mitigar el impacto de la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (COVID-19) y salvar vidas. @walacnoticias

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 2 May, 2020 a las 2:49 PDT

    También en Twitter:

    AMAZONAS | Un guerrero más de la covid-19.
    Un joven, proveniente de la comunidad indígena de Yutupis, en Amazonas, se recuperó de la COVID-19, tras estar varios días internado en un hospital y lo celebró con su amada camiseta de la selección peruana. pic.twitter.com/EJ0up3VIcS

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 1, 2020

    actividades goierno Perú reactivación sectores económicos
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    IA, videojuegos y creatividad: así se construye el futuro del entretenimiento digital en Perú

    14 noviembre, 2025

    Enosa expone demanda de energía y desafíos del sector eléctrico en Foro Perú Energía Norte 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hernán Viera apunta a un nuevo oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

    14 noviembre, 2025

    Piura celebra la creación de la Universidad Nacional de Bellas Artes Ignacio Merino

    14 noviembre, 2025

    El Niño podría reaparecer en Perú desde abril de 2026, según primeras proyecciones del Imarpe

    14 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.