Close Menu
    Lo nuevo

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego

    16 mayo, 2025

    Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    • Alianza Atlético sueña con el Apertura tras vencer a Deportivo Garcilaso
    • Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas
    • Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación
    • Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP
    • El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Glenda Mendieta, la científica piurana que destaca en estudio de epífitas vasculares en Alemania

    Daniel Arqueros Jibaja21 mayo, 2021Updated:18 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Glenda Mendieta, la científica piurana que destaca en estudio de epífitas vasculares en Alemania
    Foto: Florian Blaibaum/Glenda Mendieta
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Glenda Mendieta-Leiva (38) es la única científica piurana que está a cargo del estudio en el uso de epífitas vasculares para entender la diversidad tropical. Dicho proyecto lo lleva a cabo desde Alemania, país donde radica hace más de 10 años.

    «En Alemania llevo más de 10 años, pero anteriormente he vivido en Panamá y en Ecuador. Empecé a salir del Perú en el 2003. Fue un camino largo», contó a Walac Noticias. 

    Para la doctora en Recursos Naturales, por la Universidad de Oldenburg, alcanzar una de sus mayores metas de ser científica se hizo muy difícil en el camino. Es por ello que decide emigrar a otro país y conseguir más oportunidades de estudio.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Me fui porque yo quería formarme académicamente, quería hacer mi doctorado, hacer un posgrado y trabajar también con epífitas», comentó.

    Así, una vez terminada su carrera de Biología en la Universidad Nacional de Piura, Glenda solicita un apoyo económico al Concejo de Ciencia y Tecnología (Concytec); sin embargo, no pudo conseguirlo, pero nunca recibió un «no» como respuesta.

    «Cuando me fui a Ecuador, por ejemplo, para hacer mi tesis de grado, yo le escribí al Concytec y me dijeron que «no, no damos dinero»», dijo Glenda, quien además contó que siguió preparándose y rindiendo exámenes para poder conseguir becas de estudio en el extranjero.

    Miembros del Grupo de Inventario de Epífitas (EpiG, siglas en inglés) durante el taller internacional llevado a cabo en la Universidad de Marburgo, Alemania, en verano del 2018. (Foto: Glenda Mendieta-Leiva)

    Su pasión por las epífitas

    Su llegada a Alemania se da gracias a un profesor cuando realizaba su doctorado y con quien trabajaba indirectamente en Panamá. «Este profesor había aplicado para fondos de la Fundación Alemana para la Investigación, le salió un proyecto grande, y me contrató como estudiante de doctorado. Así es como me vengo a Alemania», relató.

    De este modo, Glenda da inicio a uno de sus proyectos más ambiciosos de su profesión, el cual es el «uso de epífitas vasculares para entender la diversidad neotropical».

    «Uno como investigador tiene diferentes proyectos. Mi foco es trabajar en epífitas, el cual empezó con mi tesis de grado que lo hice en el sur de Ecuador en una estación biológica. Uso las epífitas vasculares, ahora como sistema, para entender la diversidad neotropical. Con eso nos referimos a las áreas de lo que es Sudamérica, Centroamérica, y una parte de Norteamérica», comentó. 

    Pero, su trabajo con epífitas vasculares se remonta desde el año 2005, cuando empezó a trabajar en su tesis de grado. Por lo cual, se ha convertido en una especialista con más de 15 años en dicho tema. 

    Glenda no está sola en este proyecto, pues trabajan junto a ella 4 peruanos más y otros 45 investigadores de diferentes partes del mundo. 

    ¿Qué son las epífitas?

    Para entender un poco de las epífitas vasculares, Glenda explicó que estas se tratan de aquellas plantas que crecen encima de los árboles, aquellos que no tienen raíz en el suelo. Es por ello, que decidió enrumbarse en un estudio especializado de esta diversidad de especies herbáceas, que cumplen roles ecológicos importantes.

    Síguenos en YouTube:

    Alemania Científica piurana epífitas vasculares Panamá
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre

    16 mayo, 2025

    Alto Piura: entregan equipos de laboratorio a 11 centros de salud en beneficio de más de 120 mil personas

    16 mayo, 2025

    Pozos Cossío del Pomar y Los Algarrobos entrarán en operación este domingo tras avances en su reparación

    16 mayo, 2025

    Piura registró 12 sismos en menos de una semana, según reporte del IGP

    16 mayo, 2025

    El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local

    16 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.