El concurso gastronómico Maestros del Pulpo resaltó los sabores del mar piurano y la creatividad de los chefs locales. El evento promovió la sostenibilidad marina y el consumo responsable. Se realizó en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura y reunió a diversos restaurantes que presentaron preparaciones innovadoras con pulpo, reafirmando la importancia de proteger los recursos pesqueros de la región.
Restaurantes piuranos fueron reconocidos por su innovación culinaria
El concurso gastronómico Maestros del Pulpo reunió a una amplia representación del sector gastronómico local. Los restaurantes participantes presentaron propuestas creativas que resaltaron por su sabor, técnica y presentación.
En esta edición, El Cevillano obtuvo el primer lugar, seguido por Real Sabor, ambos reconocidos por la combinación de sabor, presentación e innovación en sus platos.
El jurado resaltó la calidad de las preparaciones elaboradas por establecimientos como Norte, Kantuq, Utaja, Tayanti y Enero, de Piura, además de Albatroz y Refugio Marino, provenientes de Paita. La diversidad de participantes evidenció la riqueza culinaria del norte peruano y el potencial de la gastronomía marina como motor de desarrollo económico.
Promueven sostenibilidad en la pesca y consumo del pulpo peruano
Además del concurso, se realizó una capacitación técnica a cargo de especialistas del Instituto CETURGH Perú, enfocada en buenas prácticas de manipulación y conservación del pulpo. Esta actividad buscó reforzar los estándares de calidad y sostenibilidad en la preparación de productos marinos.
Como parte del cierre, los restaurantes participantes suscribieron una declaración de sostenibilidad, comprometiéndose a mantener el consumo responsable del pulpo en Piura.
Según el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), cerca del 30% del pulpo capturado en el país proviene de las costas piuranas en los últimos cinco años, lo que evidencia la relevancia de esta especie en la actividad pesquera local.
Alianza institucional impulsa prácticas pesqueras responsables
El concurso fue organizado por el Comité Regional de Extractores del Recurso Pulpo – Piura y REDES – Sostenibilidad Pesquera, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Piura y el auspicio de Caja Piura.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Mejoramiento Pesquero del Pulpo Peruano del Norte, que promueve la sostenibilidad y competitividad del sector pesquero artesanal mediante la implementación de buenas prácticas desde la extracción hasta el consumo final.

