Close Menu
    Lo nuevo

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú
    • Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado
    • OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones
    • SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario
    • Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación
    • CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país
    • ANGR pidió a José Jerí convocar diálogo nacional con gobernadores regionales
    • Inversión multimillonaria en Talara impulsa exploración de más de 2,100 Pozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gases del Norte está dispuesto a pagar por los ductos de EEPSA

    Rita García12 julio, 2016Updated:12 julio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Trujillo será la primera región del norte en tener gas natural. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los ductos que son propiedad de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA) se han convertido en el impedimento técnico para iniciar la distribución del gas natural en la región. Dicha empresa se niega a entregarlos y argumenta que tiene autorización para usarlos. Sin embargo, Gases del Norte aseguró que, si la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) les otorga la concesión del gas y los deja usar dichos ductos, pagará una millonaria suma por ellos.  

    Rosa Salem, representante de Gases del Norte, aclaró que no se trataría de una expropiación porque la empresa está dispuesta a pagar por el traslado de los ductos. Pero ¿a cuánto asciende esta inversión? La compañía no lo ha calculado aún. Osinergmin es la entidad encargada en realizar la tasación comercial de dichos bienes. 

    Al respecto, Salem explicó que han intentado en varias ocasiones conversar con los representantes de EEPSA para fijar el precio de los ductos, pero la empresa se ha negado a dialogar, en tanto existan trámites en marcha. “En febrero y marzo del 2016 intentamos acercarnos, pero no se obtuvo respuesta”, manifestó la representante de Gases del Norte.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Solo 64 mil conexiones?

    Sobre las 64 mil conexiones que comprende la propuesta de Gases del Norte. Rosa Salem aclaró que ese fue el requisito que le impuso Osinergmin para empezar con el proyecto de masificación. “Nos pedían como mínimo 64 mil conexiones que se traduce en más de 300 mil personas beneficiadas”, mencionó Salem.

    La representante de Gases del Norte, Rosa Selem, aseguró que la empresa podría pagar una suma millonaria por los ductos, en caso de que ganen la concesión. Foto: Rita García - Walac Noticias
    La representante de Gases del Norte, Rosa Selem, aseguró que la empresa podría pagar una suma millonaria por los ductos, en caso de que ganen la concesión. Foto: Rita García – Walac Noticias

    Actualidad Concesión del gas Dirección General de Hidrocarburos EEPSA Gases del Norte
    Foto del avatar
    Rita García
    • Facebook
    • X (Twitter)

    Piurana - Periodista

    Seguir leyendo

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    OSIPTEL: regulación diferenciada para abonados corporativos dinamizará el sector telecomunicaciones

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025

    Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación

    10 octubre, 2025

    CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país

    10 octubre, 2025
    Lás últimas

    Confiep pide estabilidad y diálogo para recuperar el crecimiento económico del Perú

    10 octubre, 2025

    Gremios empresariales piden a José Jerí priorizar la lucha contra el crimen organizado

    10 octubre, 2025

    SATP ofrece a Castilla condonación del 80% de su deuda por relleno sanitario

    10 octubre, 2025

    Vizcarra afirmó que José Jerí no representa al país tras su designación

    10 octubre, 2025

    CAMCO Piura: Vacancia presidencial modifica el escenario político y plantea nuevos retos para el país

    10 octubre, 2025

    ANGR pidió a José Jerí convocar diálogo nacional con gobernadores regionales

    10 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.